El inicio de la huelga en el sector de transporte por carretera ha logrado un seguimiento masivo en diversas comunidades, con un 100% de participación en Madrid, Asturias, Aragón y Valencia, entre otras, según datos de UGT. Tras el acuerdo parcial alcanzado para el transporte de mercancías, la huelga continúa para las y los conductores de transporte de pasajeros, reclamando medidas que garanticen la jubilación anticipada.

Este lunes ha comenzado la huelga del transporte por carretera (transporte de pasajeros), con un seguimiento masivo durante las primeras horas de la jornada. Según datos de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT), la huelga ha contado con una participación de prácticamente el 100% en comunidades como Madrid, Asturias, Aragón y Valencia, donde la totalidad de las y los conductores de la EMT Valencia han paralizado su actividad en señal de protesta. La participación en Galicia ha sido igualmente elevada, y en Andalucía, la jornada ha arrancado con un 98% de seguimiento.

Este paro, que afecta al transporte de pasajeros (tanto urbano como interurbano, discrecional, escolar y grúas), es decir, un total de 80.000 conductores y conductoras profesionales, se ha convocado tras semanas de negociaciones en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) que lograron acuerdos parciales para el sector de mercancías, pero sin alcanzar consenso para el transporte de viajeros.

Jubilación anticipada

Durante la primera jornada de huelga, convocada por el sector de transporte por carretera, se han llevado a cabo concentraciones en distintos puntos de España, reclamando la jubilación anticipada para los conductores mediante coeficientes reductores, al igual que ha ocurrido con el transporte de mercancías.

Con más jornadas de huelga programadas para los próximos meses, queremos defender los derechos de los profesionales del transporte de pasajeros, confiando en que la patronal pueda reconsiderar su postura para evitar la prolongación de los paros que afectan a toda la red nacional de transporte público.