La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT) celebra, entre hoy y mañana, sus Jornadas de Acción Sindical y Negociación Colectiva en la sede de UGT en Avenida de América, 25 (Madrid). Estamos ante una cita clave para el debate sindical y la puesta en común de estrategias en materia de negociación colectiva y acción sindical para hacer frente al contexto presente y futuro.

Las jornadas han sido inauguradas por Pedro Aller Fernández, Vicesecretario General de Área Externa de FeSMC-UGT y Fernando Luján, Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, quienes han puesto en valor este espacio como una herramienta fundamental para seguir fortaleciendo la acción sindical en un momento crucial para el mundo del trabajo. Las jornadas serán clausuradas el día 28 por Antonio Oviedo, Secretario General de FeSMC-UGT, quien pondrá el broche final a este encuentro sindical.

Asuntos principales para el debate

Durante estos dos días, responsables sindicales de los distintos sectores de FeSMC-UGT, junto a expertos del ámbito jurídico, académico e institucional, abordarán temas como la reducción y distribución del tiempo de trabajo; los retos de la negociación colectiva para 2025; la conflictividad laboral en los sectores de FeSMC-UGT; el papel del SIMA en la resolución de conflictos laborales; la salud laboral y la gestión de los riesgos psicosociales; la transición digital, la inteligencia artificial y su impacto en la organización del trabajo.

También se abordarán asuntos de máxima actualidad para nuestra federación como protección social y negociación colectiva, incluyendo la reforma de la jubilación parcial, planes de pensiones de empleo, contratación pública y recolocación tras despidos colectivos.

Marco económico y sindical

Este encuentro de trabajo sindical se enmarca dentro del momento de fortaleza y cohesión que vive FeSMC-UGT, fruto del trabajo colectivo y de una estrategia sólida en defensa de los derechos de las personas trabajadoras del sector Servicios.

Sin embargo, debemos entender que los buenos datos económicos del país no se trasladan por igual a todos los sectores de actividad, por lo que es imprescindible mantener una acción sindical firme y bien articulada, capaz de tensionar la negociación colectiva y de avanzar en la mejora real de salarios, condiciones laborales y derechos.

Por ello, las presentes jornadas refuerzan el compromiso de FeSMC-UGT con una negociación colectiva eficaz, actualizada y adaptada a los desafíos del presente y del futuro del empleo.