UGT plantea un nuevo marco salarial que garantice el poder adquisitivo y reconozca el valor real del trabajo en el sector de los Servicios de Prevención Ajenos
En la reunión de negociación del IV Convenio Colectivo del sector de los Servicios de Prevención Ajenos celebrada hoy, UGT ha expuesto sus propuestas sobre retribuciones y beneficios sociales.
Durante la vigencia del anterior convenio 2019-2014, los incrementos de salarios de convenio apenas han sumado un avance del 11%, mientras que la suma de incrementos del IPC en el mismo periodo ha alcanzado los 18,4 % y la del SMI 46 %.
Las tablas actuales han quedado obsoletas, afectadas directamente por las sucesivas subidas del SMI y lejos del valor real del trabajo que desempeñan las plantillas. Y es sorpresiva que la oferta empresarial sea una subida entre el 7,5% – 8% en 4 años de vigencia.
Desde UGT denunciamos que esta situación no solo erosiona los salarios, sino que debilita la imagen y capacidad del sector para atraer talento, pudiendo favorecer la competencia desleal entre empresas.
Por ello, UGT ha planteado una profunda actualización del marco retributivo, proponiendo:
- Un salario mínimo sectorial de 20.000 € en el nivel 8 como base para las nuevas tablas.
- Incrementos vinculados al IPC con un suelo mínimo conforme al AENC.
- Complementos salariales no absorbibles ni compensables, y revalorizables anualmente (ad personam, adaptación antigüedad, responsabilidad, unidad móvil, etc.).
- La creación de un complemento ligado a los beneficios empresariales, para que las personas trabajadoras participen en los buenos resultados de la empresa.
Además, UGT ha defendido mejoras en los beneficios sociales, con el aumento de las coberturas del seguro de vida colectivo hasta 30.000 €, la responsabilidad civil profesional hasta 50.000 €, y la puesta en marcha de un Plan de Pensiones de Empleo Sectorial.
UGT ha propuesto incorporar medidas de adecuación normativa al cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación, la regulación del uso de vehículos de empresa.
Desde UGT seguiremos impulsando una negociación seria y comprometida, que devuelva equilibrio a las condiciones del convenio.
Es hora de que el esfuerzo diario de las plantillas se traduzca en derechos, estabilidad y futuro.



