Castellón, 4 de noviembre de 2025

El Teatro Principal de Castellón acogió la gala de los XIX Premios Nacionales de Hostelería, organizada por Hostelería de España, con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) como anfitriona y con el apoyo del Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Castellón.

Los galardones, que reconocen la excelencia del sector hostelero español, premiaron este año la innovación, la sostenibilidad, la inclusión, el compromiso social y la promoción cultural, consolidando esta cita como el encuentro de referencia de la hostelería a nivel nacional.


UGT, presente en la gala

UGT asistió como invitada a esta importante cita del sector, representada por Omar Rodríguez, Secretario Federal de Hostelería, Restauración Social y Turismo, y Carmen Reina, Responsable de Hostelería y Restauración Social de la Comunidad Valenciana, junto a otros representantes del sindicato.

Durante el acto, el presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida, reconoció públicamente el papel de los sindicatos en el fortalecimiento del sector, valorando su contribución a través de la negociación colectiva y el diálogo social, esenciales para mejorar las condiciones laborales y la sostenibilidad social de la hostelería en España.

“En nuestros establecimientos se respira amabilidad, respeto, igualdad y, por encima de todo, familia. Una familia hostelera que forma parte de nuestra cultura y nos hace líderes en turismo”, señaló Almeida.


Una gala que reunió a las principales instituciones del sector

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades y representantes institucionales, entre ellos:

  • Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón
  • Vicente Martínez Mus, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social y de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Comunitat Valenciana
  • Llanos Massó, presidenta de Les Corts Valencianes
  • José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España
  • Emilio Gallego Zuazo, secretario general
  • José Antonio Aparicio Gregorio, vicepresidente primero
  • Carlos Escorihuela, presidente de ASHOTUR
  • Luis Martí, presidente ejecutivo de ASHOTUR

Durante su intervención, la alcaldesa Begoña Carrasco destacó que “el reconocimiento a la Escuela de Hostelería CIPFP Costa de Azahar por su labor formativa es un orgullo para toda la ciudad. Es un premio al talento, la dedicación y la excelencia de la formación castellonense”.

Carrasco subrayó que “Castellón cuenta con grandes profesionales que son el presente y el futuro de un sector clave para nuestro desarrollo económico y turístico”, y añadió que galardones como estos “demuestran que desde aquí también impulsamos la innovación y la calidad que hacen grande a la hostelería española”.

Por su parte, la concejala de Turismo, Pilar Escuder Miralles, afirmó que acoger este evento “refuerza el compromiso de Castellón con la gastronomía como eje de atracción turística y con un sector hostelero dinámico, profesional y comprometido”.


Premios a la excelencia y a la sostenibilidad social

En esta XIX edición se entregaron 18 galardones que distinguen la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social de empresas, instituciones y profesionales del sector.

Entre los premiados destacan:

  • José Cobos Mena (Empresario Hostelero)
  • Grupo Vaquer (Empresa Hostelera)
  • Restaurante Santa Ana (Responsabilidad Social)
  • Nectari Restaurante (Compromiso con las personas con discapacidad)
  • Gourmet Catering & Eventos (Innovación)
  • La Preba de la Sidra de Gascona (Promoción cultural y gastronómica)
  • Grupo El Pòsit (Sostenibilidad)
  • Pedro Sánchez “Pedrito” (Cocinero empresario)
  • Maikel Rodríguez Cortina (Profesional de sala)
  • Grupo TATEL (Internacionalización)
  • Guía Repsol, Cervezas Alhambra, Kino Martínez, CIPFP Costa de Azahar (Labor Formativa) y Mago Yunke (Reconocimiento al cliente).

El comunicador Jonatan Armengol, galardonado por su labor de difusión, destacó la importancia de una hostelería más inclusiva, recordando que la accesibilidad también forma parte de la calidad: “Un menú en braille o un código QR adaptado puede cambiar la experiencia de un cliente con discapacidad”.


UGT reafirma su compromiso con el sector

Desde UGT Hostelería, Restauración Social y Turismo, se valoró positivamente el reconocimiento público al trabajo sindical y al diálogo social, subrayando la necesidad de seguir avanzando hacia un modelo de empleo estable, con derechos y con sostenibilidad social.

El sindicato reiteró su disposición a seguir colaborando en todos los espacios de diálogo sectorial, impulsando medidas que mejoren la calidad del empleo y fortalezcan el papel de las personas trabajadoras como verdaderos protagonistas del éxito de la hostelería española.