Por fin se ha celebrado la reunión del Observatorio Sectorial que veíamos esperando desde el pasado 26 de enero, en la que UGT ha vuelto a plantear la necesidad de la apertura del Convenio para proceder a la actualización de unas tablas salariales que, dada la fecha de la firma del Convenio, se han quedado más que obsoletas.

Hay que tener en cuenta tanto el actual escenario inflacionista, con la pérdida de poder adquisitivo que conlleva para las personas trabajadoras, como la estabilidad económica y solvencia del Sector, con un incremento del beneficio neto del 9% respecto al ejercicio anterior (5.526 millones de euros en total, según estadísticas de ICEA).

Para UGT es necesario abrir el convenio para rehacer las tablas salariales y poder así corregir la desviación del IPC, ya que las cantidades que han venido abonando algunas compañías ni han sido homogéneas y consolidables, ni han afectado a la totalidad de la plantilla del Sector. La Patronal se ha mostrado partidaria de dar solución a esta cuestión, lo que conlleva la apertura de la mesa del Convenio.

Las patronales de Seguros no se han opuesto a que las posibles mejoras económicas se trasladen al Convenio Sectorial para que sea de obligado cumplimiento para todas las empresas. Esto significa que en fechas próximas se abrirá la Mesa Negociadora del Sector.

En esta reunión se ha abordado otro de los asuntos que viene planteando UGT desde hace tiempo: la progresiva externalización de la actividad aseguradora a sectores precarizados. Nos referimos sobre todo a la suscripción del riesgo y la gestión de siniestros, actividad que debería englobarse en el Convenio de Seguros con independencia de la empresa que la desempeñe.

Esperamos seguir avanzando en estas cuestiones, que conllevan la dignificación de las condiciones laborales y salariales de las personas de nuestro Sector.

Te animamos a afiliarte e integrar la candidatura de FeSMC-UGT en tu centro de trabajo en los próximos procesos electorales.