UGT valora positivamente la convocatoria de una nueva reunión de la Mesa del Convenio para el próximo 25 de noviembre que, tras la excelente participación de nuestra afiliación y delegadas/os en las movilizaciones, reafirma su apuesta por un convenio que proteja de verdad los salarios del sector.
UGT ha defendido con claridad, tanto en la mesa de negociación como en el reciente intento de desbloqueo ante el SIMA, que limitar la discusión a un porcentaje del 10% en cuatro años —tal como se planteó en el SIMA— es insuficiente para proteger los salarios más bajos y la estructura salarial del convenio.
El problema salarial del convenio de seguros es estructural: las tablas salariales han sido alcanzadas por el SMI, que ha crecido más de un 20% en cuatro años y continúa presionando hacia arriba. Por ello, UGT viene proponiendo una solución integral:
- Salario mínimo sectorial de 22.000 € anuales en el nivel 8,
- Cláusula de revisión mejorada vinculada al AENC,
- Fórmulas de no absorción y compensación,
- Nuevos pluses que reflejen la realidad profesional del sector.
Este enfoque garantiza que las tablas salariales dejen de depender del SMI y recuperen su valor como referencia propia del sector asegurador.
El sector puede asumirlo: los resultados empresariales como los salarios medios y medianos reflejados en la Memoria Social del Seguro muestran un margen claro, tanto para los incrementos como para dignificar las tablas salariales.
UGT acudirá a la próxima reunión del día 25 con la voluntad de avanzar desde esta base sólida y coherente, y con la convicción de que el convenio debe asegurar salarios reales, estabilidad y futuro para todas las personas trabajadoras del sector, poniendo en valor al propio sector y dignificando sus condiciones laborales
Es hora de que las condiciones laborales reflejen el valor del sector:
UGT no dará un paso atrás.



