El Sector Aéreo de FeSMC-UGT ha solicitado formalmente la mediación previa ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) como paso previo a la convocatoria de una huelga legal estatal en Azul Handling. 

Esta decisión se ha adoptado tras constatar, durante meses, que la empresa continúa con una política laboral que precariza las condiciones de trabajo y vulnera derechos básicos de la plantilla, sin atender a nuestras propuestas de solución. 

Principales motivos que nos llevan a esta huelga: 

  • Falta de transformación de contratos a tiempo parcial en contratos a tiempo completo y ausencia de consolidación de jornada para el personal fijo a tiempo parcial. 
  • Imposición y coacción para la realización de Horas Complementarias, tanto ordinarias como voluntarias, con sanciones desproporcionadas a quienes no aceptan. 
  • Incumplimiento reiterado de los dictámenes de la Comisión Paritaria del V Convenio Sectorial de Handling, en materia salarial y de determinados pluses. 
  • Prohibición injustificada de reincorporarse al trabajo el día siguiente de producirse el alta médica tras una incapacidad temporal. 
  • Limitación y condicionamiento ilegal de las adaptaciones de jornada para el cuidado de menores o personas dependientes. 

El calendario de huelga previsto será los días 15, 16 y 17 de agosto de 2025 en las siguientes franjas horarias. 

De 05:00 a 09:00 h, de 12:00 a 15:00 h y de 21:00 a 23:59 h 

A partir del 17 de agosto, de continuar la actitud intransigente de la empresa, las movilizaciones serán todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025, en las mismas franjas horarias.

El objetivo de estas movilizaciones no es interrumpir totalmente el servicio para no perjudicar a los pasajeros y pasajeras, sino forzar a la empresa a sentarse a negociar y corregir de inmediato estas prácticas abusivas. 

Hacemos un llamamiento a toda la plantilla para participar activamente en esta huelga y demostrar que la unidad y la defensa de nuestros derechos es la única vía para conseguir mejoras reales. 

¡Juntas y juntos, defendamos nuestro trabajo y nuestra dignidad laboral!