“La precariedad sigue marcando muchas de las contrataciones que se están realizando en Castilla-La Mancha para el Black Friday y la campaña navideña”
FeSMC UGT Castilla-La Mancha advierte de la importancia de que los contratos que ya se están realizando en la región para cubrir la campaña del Black Friday y posteriormente la de Navidad, cumplan con todas las garantías para los trabajadores y trabajadoras.
Nuestra región está generando alrededor de 5.170 contratos solo durante el BlackFriday, un 13,5 % más que en 2024, situándose como la tercera comunidad con mayor crecimiento interanual en vacantes, según la información facilitada por la empresa de recursos humanos, Randstad.
Los sectores del comercio, la logística y el transporte son los que más contratos de trabajo generarán para una de las temporadas con mayor actividad comercial del año.
Desde UGT CLM, la secretaria general de FeSMC UGT, Ana González, advierte de que este modelo de negocio, basado en el consumo masivo, beneficia fundamentalmente al comercio on line y a las grandes empresas digitales y de logística, muchas de las que utilizan, por ejemplo, contratos irregulares, y se sustenta en la precariedad laboral, multiplicando los riesgos laborales y arrasando con los derechos laborales y sociales de los trabajadores y trabajadoras
González, ha advertido de la necesidad de mirar con lupa estos contratos, ya que tradicionalmente vienen siendo mal remunerados y precarios.
“La precariedad sigue marcando estas contrataciones, ya que lo habitual es que estos trabajadores y trabajadoras cobren el salario mínimo, y que tengan que hacer muchas horas. A esto se une que estas personas dadas sus circunstancias laborales, con una mayor carga de trabajo y normalmente muchas exigencias de tiempo, tienen un mayor riesgo de sufrir accidentes laborales. Prácticamente todos los contratos que se venían haciendo en estas campañas, eran contratos temporales, y que mayoritariamente están mal remunerados. Con la implantación de la Reforma Laboral, esos contratos han pasado a ser fijos discontinuos, mientras que muchos deberían ser por circunstancias de la producción. Una práctica muy habitual en las empresas de logística que operan en nuestra región”.
La secretaria general de FeSMC UGT en Castilla- La Mancha, ha destacado el importante aumento de las contrataciones a través de Empresas de Trabajo Temporal en la región, y ha recordado que los trabajadores y trabajadoras contratados por ETTs tienen exactamente los mismos derechos que el resto de personas trabajadoras.
“En los últimos meses hemos visto como las contrataciones a través de ETT han aumentado de manera preocupante en la región. Sólo en el primer semestre de este año se han contabilizado más de 79.800 contratos gestionados por las Empresas de Trabajo Temporal, esto significa más precariedad, más temporalidad, más rotación y condiciones laborales más inestables. Desde UGT queremos recordar que las personas trabajadoras contratadas por ETT tienen los mismos derechos. Y que se rigen por el mismo convenio colectivo que el resto de la plantilla de la empresa usuaria, de tal forma que tienen derecho a las mismas condiciones esenciales (remuneración, duración de la jornada, horas extraordinarias, protección en materia de seguridad y salud, etc”
Por todo ello, desde el sindicato exigen que refuercen la vigilancia en esta campaña y que se garantice que cada contrato se hace conforme a la ley y respetando las condiciones del convenio.
“Desde la UGT estaremos vigilantes en los centros de trabajo y en las empresas, y denunciaremos cualquier incumplimiento que pueda producirse”.



