Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres que tendrá lugar el próximo viernes 8 de marzo, FeSMC-UGT presenta el informe de brecha de género en el mercado laboral de los sectores en el ámbito de la federación.

El documento contiene un balance de la situación laboral de las mujeres, recogiendo los principales datos sobre la evolución de la brecha de género y reflejando las desigualdades que aún persisten entre hombres y mujeres en cuanto a condiciones de trabajo y calidad del empleo.

En FeSMC-UGT nos comprometemos a utilizar toda nuestra fuerza sindical para acabar con todas las discriminaciones hacia las mujeres y hacer efectivos sus derechos laborales. Trabajamos cada día para exigir políticas retributivas transparentes que acaben con la brecha salarial, para demoler los techos de cristal que nos impiden a las mujeres acceder a posiciones de poder y decisión; para derribar los estereotipos género y la división sexual del trabajo.

Esta lucha contra las discriminaciones implica, necesariamente, situar en primera línea de actuación dos asuntos tan necesarios como urgentes: la corresponsabilidad de los hombres en las tareas domésticas y de cuidados y la erradicación de la violencia machista.

Cada 8 de marzo, desde FeSMC-UGT seguiremos alzando la voz para consolidar los avances logrados por el feminismo, y reivindicando que la igualdad entre mujeres y hombres no cuestión de un día, sino un compromiso ineludible de nuestra agenda sindical y de la sociedad en su conjunto.