UGT cerró sin acuerdo unas negociaciones lesivas para el colectivo de personas trabajadoras tanto en el presente como en la plena incertidumbre de su futuro laboral.

La Mercantil que en breve espacio de tiempo ha ido cambiando en cuanto a la propiedad de la misma, fue adquirida mediante venta y trasmisión autorizada por el Juzgado tras el concurso ordinario presentado por INV SISTEMAS e INV Protección.

UGT impugna el ERTE presentado por IronLock Protección que afecta a 223 personas trabajadoras una vez la Mercantil adopta la decisión de suspender sus contratos de trabajado durante un periodo que va del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026 alegando causas económicas, organizativas y productivas y después que la parte sindical haya finalizado las reuniones de la mesa negociadora sin acuerdo.

Los documentos presentados por la Mercantil durante la negociación del ERTE a criterio de UGT dejan dudas razonables sobre su validez jurídica as como la decisión planteada unilateralmente por la empresa, lesiona gravemente los intereses colectivos de la plantilla afectada no admitiendo por parte de la empresa ningún tipo de medida que en forma veraz reduzca el impacto de la decisión hacia la plantilla.

Para UGT el ERTE debe contemplarse como una medida excepcional así como un mecanismo flexible y a su vez reversible para ocupar un espacio de tiempo muy determinado así como partir de premisas objetivas sobre la propia evolución de la empresa y por análoga situación el mantenimiento del empleo, circunstancia que UGT entiende que no se produce en este momento.

UGT ante esta situación, ha solicitado de la Audiencia Nacional la nulidad de la decisión adoptada por la Mercantil entendiendo que se encuentra en fraude de Ley así como causas de discriminación que debieron ser observadas en concordancia directa a lo dispuesto en la propia Constitución.