La asociación de empresas mayoritaria en el sector APROSER, ha solicitado en un escrito a los sindicatos y demás asociaciones empresariales iniciar las negociaciones del próximo convenio de seguridad privada que entraría en vigor en el año 2027 y que afecta a más de 80.000 personas trabajadoras en el territorio nacional.

En la actualidad, el sector cuenta con un convenio en vigor desde el año 2023 con finalización en el año 2026, donde se acordaron, entre otros aspectos, una subida del 16% sobre todos los conceptos salariales durante su vigencia.

Según declaraciones de UGT, sindicato mayoritario en el sector a nivel estatal, el abrir la mesa negociadora con anticipación suficiente en principio garantiza una de las premisas esgrimidas desde el Sindicato de no dejar años sin incrementos para el colectivo, debido a la posible eternización en las negociaciones. Desde el año 2018 y hasta la fecha, el convenio de seguridad ha venido situando incrementos salariales año tras año, incluso en el periodo de pandemia.

Según UGT es cierto que el convenio que seguirá en vigor hasta el año 2026 ha significado un incremento salarial del 16%, pero no es menos cierto que se produce en un entorno a nivel de país y también a nivel sectorial de encontrarnos en un escenario de salarios bajos que deben seguir incrementándose fruto de acuerdos de Gobierno y también desde la negociación colectiva.

Asistimos a un sector atomizado donde determinadas empresas de seguridad llevan años apostando por ofrecer las ofertas económicas totalmente a la baja con la única intención de aumentar su facturación, dejando al margen cualquier tipo de apuesta por la calidad de sus servicios e intentando reducir las condiciones de sus plantillas como fórmula de establecer un margen de beneficio empresarial a costa de reducir derechos. Ese modelo precariza las condiciones laborales del colectivo y debe cambiar apuntilla UGT.

El sector inició un progresivo ascenso en las condiciones laborales fruto del convenio en vigor y esperamos que las asociaciones empresariales con presencia en la mesa negociadora sigan en esa línea. Sin duda, desde UGT vamos a seguir en la mejora de condiciones laborales que marquen un posible acuerdo con independencia del momento de inicio de las negociaciones.