La patronal del Contact Center vuelven a mostrar su falta de compromiso con los derechos fundamentales de las plantillas. La mesa de apertura del III Convenio ha quedado cerrada sin acuerdo ante su negativa a permitir la participación sindical en los protocolos frente al acoso LGTBIfóbico. Desde UGT denunciamos esta actitud opaca y poco garantista, que deja a las personas trabajadoras desprotegidas frente a situaciones de discriminación.
Se ha cerrado sin acuerdo la apertura de III Convenio de Contact Center, por una razón, una única razón: pretenden seguir haciendo lo que les dé la gana con todos nosotros, sin control alguno.
Una exigencia, la más importante, tanto de UGT como del resto de sindicatos, era que si se producía un episodio de acoso o discriminación por razones LGTBIfóbicas, debíamos ser informados y participar en la instrucción a través de asesores confidenciales, siendo la decisión final de la empresa. Se nos ha negado, no quieren que a un asesor o asesora confidencial de un sindicato se les informe y quieren decidir con la acostumbrada oscuridad, y sin control alguno, si algo es o no acoso.
Traducción: si el jefe, la jefa, el amigo del jefe, o la amiga de la jefa te acosa, y abres un protocolo de acoso, solo deben enterarse ellos, para poder esconderlo debajo de la manta si así les interesa. Un procedimiento muy poco garantista.
Ya que las empresas no quieren protegerte, recomendamos desde UGT acudir a los juzgados, directamente, los jueces y juezas de este país tienen leyes y sanciones para estos elementos acosadores y para quienes los protegen.
Os recordamos también que gracias al principio de indemnidad, si a la empresa, como venganza, se le ocurriera sancionarte, sería una sanción nula, incluyendo el despido.
Nos da verdadera vergüenza el desprecio crónico que tiene este sector hacia las personas que emplea.
GRACIAS POR CONFIAR EN UGT
Imagen de Freepick