Hoy 4 de marzo, en la mesa de negociación del convenio colectivo de ingenierías y oficinas de estudios técnicos, inspección, supervisión y control técnico y de calidad, se ha entrado en lo que es materia propia de negociación colectiva.
Las partes presentes acordamos en la última reunión que la parte sindical entregaría una propuesta conjunta de nueva estructura de bloques temáticos del articulado del convenio, acordes con los tiempos que corren, ya que la anterior estructura estaba más que desfasada y compleja para su consulta por parte de las personas trabajadoras.
Una vez tratada la nueva estructura del articulado, hemos entrado a negociar lo que se denomina en todos los convenios colectivos al uso, el “Capítulo I: Disposiciones Generales”, materias como son el ámbito funcional, el territorial, el personal, el temporal, la forma de denuncia y revisión del mismo, así como la vinculación a la totalidad.
Se generó cierto debate respecto de la forma de denuncia y revisión del mismo con la propuesta de anticipar en seis meses la denuncia del convenio colectivo, para facilitar la negociación de la revisión del articulado.
De igual forma, ante la propuesta de FeSMC-UGT de matizar el artículo de vinculación a la totalidad, se generó un intercambio de pareceres con Tecniberia, respecto a si la impugnación de un artículo en los tribunales o por la autoridad laboral debiera o no vincular a la totalidad del convenio.
Cuanto menos inquietante fue alguna opinión empresarial respecto de que el conjunto del convenio se entiende por parte de la parte empresarial como un juego de cartas, en el cual, si el legislador o un tribunal modifica tal o cual parte “cromo” empresarial, debiera ir acompañado a continuación de un recorte en el convenio colectivo de un “cromo” social.
Grave error de inicio. La negociación colectiva, o al menos en el abecedario sindical, no debiera ser un escenario de mirarse de reojo o de ver cuándo poder dar una patada en la espinilla. Es un escenario de suma y de construir sector, y por supuesto de una mejor distribución de la riqueza que genera la ingeniería en el estado. Esperamos y deseamos que las reuniones progresen adecuadamente.
La próxima reunión será el 2 de abril, y en ella se tratará las materias comúnmente recogidas en el “Capítulo II” relacionado con las condiciones generales de trabajo.
ES EL MOMENTO PARA LUCHAR POR TU CONVENIO
¡JUNTOS PODEMOS! Afíliate.
¿Cómo puedes afiliarte? ¿Qué ventajas supone afiliarse a UGT? Pinchando ⇒ AQUÍ, tienes más información sobre las cuotas, ventajas y beneficios de estar afiliado. Pinchando ⇒ AQUÍ, puedes descargarte la ficha de afiliación.