El Secretario General de FeSMC-UGT, Antonio Oviedo, la Secretaria General de FSC-CCOO, Juana Olmeda Gómez, y los máximos responsables de los sectores federales de carreteras, urbanos y logística de UGT y CCOO, Diego Buenestado García y Francisco J. Vegas Rosado respectivamente, se han dirigido a Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Tras las movilizaciones organizadas por ambos sindicatos el pasado mes de junio del 2022, y la carta enviada al Ministerio de Transportes el pasado 11 de noviembre de 2022, los avances han sido nulos en las reivindicaciones de las personas conductoras que se circunscribe a la anticipación de la edad de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores por penosidad, peligrosidad o toxicidad, que es una posibilidad que existe y prevé la Ley de Seguridad Social.
Seguimos hasta el momento sin una respuesta satisfactoria y sin una actitud negociadora por parte del Gobierno y las patronales del sector para afrontar, de manera responsable, una negociación entre todas las partes que evite más accidentes mortales por personas conductoras que, pese a su experiencia profesional, las largas horas de conducción, les llevan a patologías y dolencia específicas de su profesión que a determinada edad les merma las facultades para desarrollar con seguridad su trabajo.
Por ello, las organizaciones sectoriales de ambos sindicatos se han dirigido al Ministro en los siguientes téminos:
EXCMO Sr. Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Los conductores y conductoras profesionales realizamos durante nuestra vida laboral, un trabajo penoso por las duras condiciones laborales que requiere la profesión y un trabajo peligroso con elevados índices de siniestralidad y mortalidad por la exposición continua a accidentes laborales en carretera. Por otro lado, la edad avanzada constituye un factor determinante en la pérdida y disminución de capacidades motoras, sensoriales y cognitivas que hacen que las personas conductoras de edad avanzada presenten un riesgo para la seguridad propia, de los pasajeros y bienes transportados además del resto de usuarios de la vía pública.
Es consenso generalizado y acreditado en múltiples informes, que nuestra actividad profesional cumple con las condiciones legales para que se reconozca el anticipo de la edad de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores.
Asimismo, dentro de los colectivos solicitantes con procedimiento abierto y pendiente de solución para la obtención de coeficientes reductores a la edad de jubilación al amparo del RD 1698/2011, se encuentra la solicitud registrada en su día por UGT para los conductores mecánicos del sector de transporte de mercancías por carretera.
Tampoco se está aplicando a las personas conductoras profesionales un régimen de jubilación parcial como el que actualmente se aplica a la industria manufacturera a pesar de que por el tipo de actividad que realizamos está incluso más justificada.
Por ello, le emplazamos a una reunión urgente para abordar la necesidad de anticipar la edad de jubilación de las personas conductoras profesionales, aprovechando la ocasión para informarle de que hemos convocado una manifestación para el día 7 de Junio por tal motivo.
Quedamos a la espera de su convocatoria.EXCMO Sr. Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.