UGT denuncia una nueva oleada de despidos en MRW que afecta a distintas provincias y golpea especialmente a mujeres con responsabilidades familiares. El sindicato alerta sobre posibles discriminaciones de género así como una precarización del empleo, y exige a la empresa estabilidad laboral y el cumplimiento de los derechos de la plantilla.

El grupo de empresas MRW ha iniciado 2025 con una nueva oleada de despidos masivos que afectan a su plantilla en distintos puntos del territorio nacional. Las amortizaciones de puestos de trabajo y despidos disciplinarios han impactado especialmente en los centros de trabajo de Madrid y Barcelona, aunque se teme que esta situación pueda extenderse a otras provincias. Esta decisión empresarial se suma a los despidos llevados a cabo en 2024, que afectaron tanto a la plantilla operativa como a la de oficinas, incluyendo la salida de una delegada sindical.

Durante la última década, MRW ha reducido progresivamente su plantilla en diversas áreas, lo que ha generado una constante inestabilidad laboral en la compañía. Sin embargo, en los despidos recientes, la gran mayoría de las personas afectadas han sido mujeres con responsabilidades familiares, muchas de ellas con una amplia trayectoria en la empresa. Este hecho resulta especialmente alarmante en un sector tan masculinizado como el transporte, lo que suscita dudas sobre una posible discriminación de género en las decisiones empresariales.

MRW empeora las condiciones laborales a nivel general y genera un trato desigual entre las personas trabajadoras de distintos centros

En algunas provincias, el convenio de empresa se encuentra en ultraactividad sin avances significativos. Además, la empresa ha empeorado las condiciones laborales a nivel general y ha generado un trato desigual entre provincias, ofreciendo incentivos a unas mientras los niega a otras, a pesar de desempeñar las mismas funciones y ocupar los mismos puestos de trabajo, lo que ha generado un malestar generalizado. El II Plan de Igualdad continúa sin renovarse debido a la negativa de la empresa a aplicar las actualizaciones legales pertinentes.

Ante esta situación, la Representación Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT) ha interpuesto varias denuncias ante la Inspección de Trabajo y la justicia, obteniendo sentencias favorables y sanciones económicas contra la empresa por incumplimientos en materia laboral y de prevención de riesgos laborales.

A esta problemática, se suman las deficiencias evidenciadas durante la pasada campaña de Navidad, cuando MRW recibió numerosas críticas por la mala calidad del servicio y los retrasos en las entregas. Esta situación, según denuncian las organizaciones sindicales, es consecuencia directa de la falta de personal en franquicias y centros operativos de la compañía.

Desde las secciones sindicales de UGT de MRW a nivel estatal, se exige un cambio radical en la gestión de la empresa, rechazando la política de despidos masivos y exigiendo estabilidad en el empleo. Las personas trabajadoras demandan un futuro laboral digno, con derechos garantizados y sin más agresiones contra las condiciones de trabajo.

La actitud de la Dirección de MRW es percibida por la representación sindical como abusiva y agresiva, al persistir en el incumplimiento de los acuerdos del convenio colectivo, desoír sentencias judiciales y vulnerar derechos laborales fundamentales. Desde UGT se insta a la empresa a rectificar su política laboral y apostar por el diálogo y la estabilidad laboral como pilares fundamentales para el futuro de la compañía y de su plantilla.