Desde UGT, tras agotar todas las vías de comunicación con la sección de informativos de La Sexta y no recibir respuesta alguna, queremos pronunciarnos sobre una información publicada por la citada cadena, de la cual se ha hecho eco algún otro medio, en la que se alude a nuestra organización.

La información, publicada en la página web de La Sexta, el pasado 10 de febrero de 2025, bajo el título «Nuevo revés para los conductores profesionales: no tendrán jubilación anticipada», contiene afirmaciones erróneas y sin contrastar sobre los hechos que cita. Por ello, nos vemos en la obligación de reflejar nuestra posición, ya que, lamentablemente, no hemos sido consultados para la redacción de la información que en varios aspectos es completamente incierta y no refleja con precisión la realidad de los hechos.

Esta mala praxis periodística -publicar información sin contrastarla, o publicar exclusivamente la versión de una parte- contribuye a distorsionar la realidad y afecta negativamente la reputación de nuestro sindicato. Pero vayamos al fondo del asunto.

Los coeficientes reductores

Queremos aprovechar nuestro canal de información para contar nuestra versión de los hechos, así como poner en contexto al lector sobre los hechos que denunciamos públicamente.

  • Se afirma erróneamente («Las rápidas negociaciones con los sindicatos lo impidieron, y consiguieron algunos de sus objetivos. Uno de ellos fue el establecimiento de coeficientes reductores para la anticipación de la edad de jubilación, lo que permitía jubilarse antes a algunos de los profesionales de la carretera») que los coeficientes reductores ya han sido concedidos. La realidad es que lo que se consiguió fue la presentación conjunta de la solicitud, pero su aprobación depende de un proceso posterior que aún está en marcha.
  • Se nos acusa de bloquear el proceso cuando, en realidad, hemos promovido que la solicitud se haga bajo el nuevo reglamento que entrará en vigor en las próximas semanas. Presentarla antes podría suponer un rechazo o retrasos innecesarios, tal y como indicábamos en este comunicado. (y aprovechamos para recordar, que dicha solicitud por el procedimiento antiguo, fue ya presentada por UGT)
  • UGT solicitó un nuevo SIMA precisamente para redefinir la fecha de presentación y garantizar que la solicitud se realice con las mejores condiciones posibles.

Nuestra postura es firme: responsabilidad y seguridad en los procesos

Erróneamente, se nos ha acusado de inacción, sin embargo, basándonos en ese mismo diálogo y dando pasos pequeños, pero firmes, estamos priorizando una estrategia que garantice los resultados. Es decir, queremos que los coeficientes reductores sean aprobados, pero eso pasa por esperar al nuevo reglamento y realizar una solicitud con todas las garantías. Nuestro compromiso con las personas conductoras profesionales es firme, pero necesitamos hacerlo desde el respaldo legal para asegurarnos su efectividad.

Asimismo, aprovechamos para invitar a CCOO y a CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías) a retomar juntos la solicitud cuando el reglamento entre en vigor, consiguiendo, de esa forma, los mejores resultados para el colectivo.

En UGT continuaremos trabajando por los derechos de las personas conductoras profesionales, garantizando que cualquier avance se haga de manera legal, justa y con el respaldo adecuado para obtener resultados definitivos en beneficio de las personas trabajadoras.

Nuestra forma de trabajar es la defensa de los derechos de las personas trabajadoras, pero de un forma seria y responsable, no queriendo realizar afirmaciones y actos, que solo sirven para tratar de hacer una propaganda que confunda a las personas afectadas y que incluso puede perjudicar sus int