UGT reafirma su compromiso con la jubilación anticipada de las personas conductoras profesionales y aclara su postura ante las acusaciones de bloqueo en la solicitud de coeficientes reductores. El sindicato apuesta por presentar la solicitud bajo el nuevo reglamento que entrará en vigor en los próximos meses, evitando así posibles rechazos o retrasos y garantizando mayores posibilidades de éxito para el colectivo.
En los últimos días, hemos visto señalamientos que acusan a UGT de bloquear la solicitud de coeficientes reductores para la jubilación anticipada de los conductores profesionales, como si hubiéramos abandonado esta reivindicación. Queremos aclarar nuestra postura de forma clara y concisa:
Hechos:
1. El acuerdo inicial de presentación en 20 días se incumplió por todas las partes.
2. Se solicitó un nuevo SIMA por parte de UGT para definir una nueva fecha de solicitud teniendo en cuenta la inminente publicación de un nuevo reglamento en febrero o marzo que mejora el proceso.
3. Presentar la solicitud con la actual normativa podría significar un rechazo o retrasos innecesarios.
Consecuencias de presentar la solicitud bajo la normativa antigua
Escenario | Posibles Consecuencias |
Posible Rechazo o Demora | El Ministerio de Seguridad Social podría rechazar o paralizar la solicitud al cambiar los criterios del nuevo reglamento. Si se requiere reformulación, habría un retraso adicional. |
Evaluación con Criterios Antiguos | La solicitud podría ser evaluada bajo criterios más restrictivos, lo que aumentaría el riesgo de denegación o concesión con condiciones menos favorables. |
Incertidumbre Jurídica y Reclamaciones | Si la resolución es negativa o desfavorable, se generaría un conflicto sobre qué normativa aplicar, provocando inseguridad jurídica y posibles recursos administrativos. |
Ventaja de Esperar al Nuevo Reglamento | Con el nuevo marco normativo, la solicitud se alineará con los criterios más recientes, aumentando la probabilidad de éxito y brindando seguridad jurídica a los trabajadores con una respuesta en 6 meses. |
¿Qué gana UGT con no presentar la solicitud ahora?
A juzgar por algunas opiniones, UGT debe estar obteniendo un beneficio oculto al no presentar la solicitud de inmediato. Claro, porque nada nos motiva más que retrasar un proceso por simple entretenimiento después de años de lucha.
No queremos una solicitud apresurada con altas probabilidades de rechazo o modificación futura. ¡No queremos un trámite fallido!
No queremos una foto con una solicitud simbólica que probablemente termine en un cajón ministerial. Preferimos una imagen con los coeficientes reductores aprobados, aunque eso suponga un poco más de paciencia.
Si nos damos el lujo de esperar dos meses más es porque tenemos la certeza de que el nuevo reglamento traerá mejores condiciones y más posibilidades de éxito. Porque, a diferencia de otros, nos interesa el resultado, no solo el espectáculo.
Sabemos que puede haber muchos comunicados distintos entre sindicatos, incluso con posturas enfrentadas. Lo entendemos y compartimos esa frustración; pero os animamos a transformar esa rabia en curiosidad: investigad por vuestra cuenta, informaos realmente sobre los coeficientes reductores que se han concedido con la normativa actual y el motivo. No dejéis que os lo cuenten, analizad los datos y valorad con criterio. Solo así podréis hacer una valoración realista de la situación y de nuestra decisión.
Llamamiento a la unidad
Invitamos a CCOO y CETM a que, cuando el nuevo reglamento entre en vigor, retomemos juntos la solicitud, garantizando la mejor opción para las personas conductoras profesionales.
Desde UGT reiteramos nuestro compromiso con lo pactado en el SIMA, pero procesando la solicitud bajo el nuevo reglamento. No se trata solo de presentar una solicitud conjunta, sino de asegurar que se haga de forma correcta, con el respaldo normativo adecuado y cumpliendo con todas las exigencias para maximizar sus posibilidades de éxito.
Seguiremos defendiendo los intereses de las personas conductoras profesionales con responsabilidad y rigor, sin dejarnos llevar por presiones externas o estrategias de corto plazo que puedan comprometer el objetivo final.