Desde el sector de Carreteras, Urbanos y Logística de FesMC-UGT, queremos responder al comunicado emitido por la FGAMT-CIG sobre la convocatoria de huelga en el sector del transporte.
UGT ha estado liderando esta reivindicación desde 2011. Nos sorprende que FGAMT-CIG cuestione la legitimidad de nuestra convocatoria. Recordamos que el artículo 206 de la Seguridad Social establece que este tipo de solicitud debe realizarse en conjunto con la patronal estatal y sindicatos de implantación nacional, lo cual es exactamente lo que estamos haciendo. Esta huelga tiene el objetivo de impulsar a las empresas a unirse a la solicitud formal de los coeficientes reductores.
Estamos trabajando activamente en la negociación con el Gobierno para abrir el expediente que permitirá la aplicación de los coeficientes reductores, y nos consta que se fijará una duración máxima de seis meses para su resolución. Este proceso beneficiará a los conductores/as y a todas las personas trabajadoras del sector.
La convocatoria de huelga está plenamente justificada. Esta se fundamenta en dos ejes principales: la apertura del expediente para negociar la aplicación de coeficientes reductores, y la mejora de las condiciones para la jubilación parcial, haciendo que esta sea voluntaria para las personas trabajadoras y obligatoria para las empresas. Ambos puntos buscan mejorar las condiciones de los conductores y conductoras profesionales, un colectivo que enfrenta condiciones laborales particularmente duras.
Llegar a una huelga a nivel nacional en el sector de transporte, un sector estratégico y totalmente primordial en el Estado, es una decisión difícil, pero necesaria. Tenemos que hacer uso de este derecho para que se tomen en serio las reivindicaciones de personas trabajadoras que se están enfrentando a legislaciones anticuadas, a tiempos de trabajo sin los descansos adecuados y a jubilaciones muy tardías teniendo en cuenta el tipo de trabajo y los peligros de accidentes laborales graves por los riesgos que aumentan con la edad.
Es inaceptable que la CIG tache de pantomima una huelga a nivel estatal, que afecta a miles de trabajadores y no respete el derecho de las personas trabajadoras a reivindicar mejoras necesarias. Además de dedicarse a tergiversar información y no dejar claro si se adherirá a estas demandas del sector. UGT siempre ha estado y estará dispuesto a reunirse con cualquier organización para discutir mejoras laborales, pero no compartimos ni apoyamos declaraciones que deslegitiman los derechos de las personas trabajadoras a movilizarse y luchar por sus derechos.
Hay que tener presente que los actores reales en este tipo de negociaciones que se hacen a nivel estatal son UGT y CCOO, que son los sindicatos más representativos en ese ámbito, no la CIG. Es importante recordar que como organizaciones sindicales todos nacemos de la misma semilla y compartimos un objetivo común, o así debería de ser. Desde UGT nos mantenemos firmes en nuestro propósito y, al contrario de lo que señala CIG, nuestra convocatoria está dirigida a garantizar una jubilación digna para el colectivo.
En definitiva, esta huelga es un paso necesario para conseguir avances reales en las condiciones de jubilación de los trabajadores y las trabajadoras del transporte, y hacemos un llamado a la unidad y al respeto mutuo en esta lucha común.