El Sector Aéreo de FeSMC-UGT entiende que no necesitamos en nuestro sector compañías, como Ryanair y sus filiales, que buscan precarizar el empleo y secuestrar a los ciudadanos y a las ciudadanas de este país.
Desde el Sector Aéreo de FeSMC-UGT queremos manifestar nuestro rechazo a los recortes anunciados por Ryanair en distintos aeropuertos de España, que incluyen reducción de vuelos, cancelación de rutas y pérdida de plazas.
Esta actitud, que no debería sorprender a nadie, va a condenar a cientos de trabajadores y trabajadoras, de manera directa o indirecta.
La trayectoria de la empresa irlandesa, no solo en España, ha estado salpicada siempre de constantes amenazas y ultimátums, a los que lamentablemente se ha cedido desde las administraciones en forma de ayudas públicas, dando como resultado una compañía empoderada, que se siente con la fuerza de los matones de barrio.
Es la bestia que se han encargado de alimentar a través del dinero de los españoles y las españolas y que ahora se vuelve a rebelar por enésima vez, porque el problema de este tipo de compañías es que para ellas nunca es suficiente.
Entienden que tienen la sartén por el mango y hacen gala de ese poder.
Desde el Sector Aéreo de FeSMC-UGT llevamos tiempo denunciando a este tipo de compañías, cuyas actuaciones atentan contra los derechos no solo de los trabajadores y las trabajadoras sino de los ciudadanos y ciudadanas en general.
Sin ir más lejos, nuestra organización convocó una huelga en la empresa de handling de Ryanair por el constante incumplimiento de las normas establecidas y de su propio convenio, utilizando para ello la amenaza constante y el castigo desproporcionado contra sus trabajadores y sus trabajadoras.
Dicha huelga se mantiene y seguimos denunciando ante las instituciones el comportamiento ilegal de esta compañía.
Frente a estas denuncias, sentimos decir que solo hemos recibido tibieza por parte de nuestras instituciones y ninguna intención por parte de la empresa para llegar a acuerdos.
¿De qué pueden sorprenderse ahora? Esta actuación no es ninguna novedad y no podemos rasgarnos las vestiduras ante el anuncio de Ryanair. Lo que hace falta es una respuesta contundente frente a estos ataques.
No se puede negociar con depredadores.
Lo mejor que podrían hacer es devolver hasta el último céntimo de las ayudas públicas recibidas y que estas se redistribuyesen entre otras aerolíneas y que se hiciesen cargo de las rutas y de las plantillas afectadas.
Ryanair y sus filiales han contribuido a la precarización del sector y debemos, entre todos los organismos, dejarles claro que esta es la última vez que se juega con los trabajadores y las trabajadoras de este país.
Si se cede ante su chantaje se estará legitimando, en el ámbito de los derechos laborales, una manera de hacer mafiosa y esto en el sector aéreo no se puede permitir.
Si se sigue por el mismo camino al Sector Aéreo de FeSMC-UGT nos encontraran enfrente, como hasta ahora.