El Sector Aéreo de FeSMC-UGT denuncia que la empresa Azul Handling boicotea el derecho de huelga desde el primer minuto, saltándose y vulnerando los derechos de los trabajadores y las trabajadoras
Para sorpresa de nadie, durante la primera jornada de huelga convocada por el Sector Aéreo de FeSMC-UGT, Azul Handling continúa despreciando los derechos laborales de su plantilla y haciendo caso omiso de lo que la ley establece a la hora de garantizar el constitucional derecho de los trabajadores y las trabajadoras a la huelga.
Los incumplimientos que en estos primeros momentos han detectado los responsables sindicales de UGT, en los respectivos aeropuertos donde opera Azul Handling, se resumen en los siguientes:
- Cartas de servicios mínimos entregadas tarde y mal
- Cartas de servicios mínimos entregadas tarde y mal.
- A pesar de que la resolución ministerial de servicios mínimos fue recibida por la empresa el 13 de agosto a las 17:45h, Azul Handling ha entregado hoy las cartas de designación con apenas 2 o 3 horas de antelación respecto al inicio de los turnos.
- Esto impide a los trabajadores conocer con tiempo su obligación y vacía de contenido cualquier posibilidad de impugnación.
- Cambios de horarios de los trabajadores y las trabajadoras
- La empresa, contraviniendo las normas que protegen el derecho a la huelga, realiza cambios en la programación de los horarios de los trabajadores y las trabajadoras para reforzar la operativa en las franjas horarias en las que se ha convocado la huelga, hecho que está totalmente prohibido.
- El comité de huelga sin la información obligatoria.
- La empresa no ha remitido al comité de huelga la relación de personal designado para cubrir los servicios mínimos, incumpliendo de forma flagrante lo que establece la resolución y la jurisprudencia sobre la materia.
- Protección indiscriminada de vuelos.
- Azul Handling ha declarado como protegidos todos los vuelos que operan dentro de la franja horaria de huelga, sin distinguir entre lo esencial y lo prescindible.
- Esto no solo excede lo marcado por la resolución ministerial, sino que anula el efecto real de la huelga.
- Obstaculización física del comité de huelga
- Se ha impedido el acceso a las instalaciones a miembros del comité de huelga, imposibilitando que los compañeros y las compañeras de UGT podamos supervisar y garantizar que la huelga se desarrolla con las mínimas garantías.
La empresa no solo incumple la ley, sino que actúa de forma premeditada para neutralizar la huelga y amedrentar a la plantilla y alguien, desde los poderes públicos, deberían también tenerlo en cuenta y tomar las medidas necesarias para impedir que compañías de este tipo no puedan saltarse la legislación vigente.
Desde el Sector Aéreo de FeSMC-UGT, recordamos que el derecho de huelga está protegido por la Constitución Española y que estas actuaciones constituyen una vulneración grave que será denunciada ante la Inspección de Trabajo y la autoridad laboral.
Asimismo, desde el Sector Aéreo de FeSMC-UGT, informamos a todas las personas trabajadoras que comuniquen a los y las Representantes de los Trabajadores y las Trabajadoras cualquier intento de presión, acceso restringido o carta entregada fuera de plazo.
#AéreoFeSMC_UGT_ContigoPorTusDerechos