UGT, sindicato mayoritario en la empresa, ha puesto todo de su mano para alcanzar un acuerdo, pero la paciencia ha llegado al limite, viéndose obligado a convocar huelga en todos los aeropuertos donde opera Menzies, por lo que exige a la empresa respeto y cumplimiento inmediato de los acuerdos alcanzados en la Comisión Paritaria del Sector de Handling.
UGT, junto con los sindicatos mayoritarios en el Sector de Handling, ha convocado huelga en todos los centros de trabajo del grupo de empresas Menzies (MENZIES AVIATION IBERICA, S.A. y MENZIES GROUND SERVICES, S.L) los siguientes bloques de días durante el mes de diciembre:
15 a 17.
21 a 24.
28 a 31.
La actitud dilatoria de la empresa, para cumplir los acuerdos alcanzados el pasado 26 de noviembre en la reunión extraordinaria de la Comisión Paritaria del Convenio Sectorial, empujan a las trabajadoras y a los trabajadores de Menzies a la conflictividad en todos los aeropuertos donde opera la compañía durante la época navideña.
La huelga afectará a todos los servicios que comiencen entre las 00:00 horas del día de inicio y las 24:00 horas del día señalado como finalización.
El objetivo de esta huelga es exigir el cumplimiento íntegro del acuerdo recogido en el acta de fecha 17/10/2024 (número 13/2024), ratificada ante la Fundación SIMA y formalizada mediante acta de acuerdo el pasado 21 de noviembre de 2024, resumido en los siguientes puntos:
Garantizar la regularización de las garantías salariales y su correcto abono, todo ello para evitar una pérdida constante de condiciones como consecuencia de los últimos procesos de subrogación.
Adscripción correcta al nivel retributivo
Las organizaciones convocantes (UGT, CCOO y USO) lamentan las incomodidades que puedan producirse por dicha convocatoria, pero piden comprensión a aquellas personas que puedan verse afectadas por las movilizaciones, y hacen un llamamiento a toda la plantilla de Menzies para, en las jornadas de huelga, dejar patente el descontento frente a una empresa que no ha sido seria y profesional a la hora de abordar los procesos de subrogación y garantizar los derechos de todos sus trabajadoras y trabajadores.