El pasado día 3 de octubre se ha escenificado la firma del nuevo Convenio Colectivo de las Televisiones Locales y Autonómicas de Castilla y León, culminando un proceso que se ha dilatado durante meses y en el que la FeSMC-UGT Castilla y León, a través de su Sector de Comunicaciones y Cultura, ha decidido no suscribir el texto final por coherencia sindical y en defensa de los intereses de la plantilla.
Durante la reunión se presentó un nuevo texto, elaborado de manera unilateral por CCOO y la patronal, que UGT desconocía y que introduce modificaciones menores como correcciones formales sin abordar las verdaderas carencias del convenio.
Tal día como hoy, hace un año, las trabajadoras y trabajadores del sector protagonizaron la mayor movilización de su historia para rechazar una propuesta económica insuficiente y exigir mejoras reales en las condiciones laborales y sociales. Un año después, las reivindicaciones de la plantilla siguen sin respuesta.
Desde UGT consideramos que existen razones de peso para no firmar este acuerdo:
- No recupera poder adquisitivo y bloquea las mejoras laborales hasta 2027.
- La prórroga del convenio deja su redacción a merced de la patronal y CCOO, perpetuando un texto insuficiente.
- Se excluye a parte de la plantilla (quienes no estén en activo a fecha de firma) del pago correspondiente a 2024.
- No hay avances en conciliación ni medidas efectivas para equilibrar la vida laboral y familiar.
- Se agrupan categorías laborales diferentes con idéntica retribución, una medida injustificada y regresiva.
Desde FeSMC-UGT Castilla y León lamentamos que el esfuerzo, compromiso y desgaste de las trabajadoras y trabajadores durante este largo proceso no se haya traducido en un acuerdo digno, y advertimos que seguiremos defendiendo una negociación justa, transparente y consensuada que garantice verdaderos avances para todas las personas del sector audiovisual.
La Federación quiere además agradecer públicamente la labor y el compromiso de los delegados y delegadas de UGT, que han demostrado coherencia, responsabilidad y firmeza en defensa de los derechos laborales de todas y todos.