La pasada semana la prensa de nuestro país se hizo eco de ciertas irregularidades que habían sucedido respecto al funcionamiento de las pulseras de control telemático para maltratadores (Sala Cometa). En este sentido varios programas de televisión se pusieron en contacto con el responsable estatal del sector de seguridad privada y servicios auxiliares de FeSMC-UGT, Diego Giráldez, para que pusiera en contexto esta situación, puesto que el servicio de detección y asistencia a las víctimas es gestionado desde su inicio por una empresa de seguridad concesionaria en un concurso público.
«Un servicio tan sensible como es la protección de las mujeres maltratadas no debería estar externalizados. La protección de las mujeres no puede convertirse en un negocio». Diego Giráldez.
Diego Giráldez puso de manifiesto las reclamaciones que UGT ha llevado a cabo a los distintos gobiernos desde el 2017 respecto a los pliegos que han regido estos contratos y además de poner en valor el gran trabajo que realiza el personal que atiende a las víctimas de violencia de género ante un salto de alarma de las pulseras. De hecho, UGT ha conseguido mejorar las condiciones laborales de la plantilla y ahora solicita a la mesa de contratación que refleje en los próximos pliegos dichas mejoras:
- Mejora salarial y de beneficios.
- Actualización del plus de actividad.
- Incremento del Bono Plan Carrera.
- Incremento de pluses.
2. Asistencia psicológica y psicosocial.
- Servicio de asistencia psicológica 24 horas para las personas trabajadoras.
3. Jornada laboral y derechos.
- Inclusión de la reducción de jornada a 37,5 horas semanales.
- Mantenimiento del calendario laboral y vacacional.
4. Reconocimiento y desarrollo profesional.
- Reconocimiento de la categoría «Operador/a de Violencia de Género».
- Implementación de un programa de formación continua en materia de violencia de género para toda la plantilla.
5. Incremento de la platilla.
- Aumento de la contratación de personal para aumentar la plantilla.





