Valladolid, 18 de marzo de 2025

La Inspección de Trabajo ha dado la razón al sector de Hostelería, Restauración Social y Turismo de FeSMC-UGT Valladolid y ha dictaminado que la empresa Serunion debe poner fin a sus prácticas de obstaculización sindical.

Durante demasiado tiempo, esta empresa ha ignorado deliberadamente las peticiones de información de los delegados y delegadas del Comité de Empresa, amparándose en la complicidad de la presidencia del comité de empresa, en manos de CCOO, que ha retenido información clave para el desarrollo de la actividad sindical sin compartirla con el resto de la representación sindical.

Ante esta falta de transparencia y este flagrante ataque contra la acción sindical, FeSMC-UGT Valladolid no se ha quedado de brazos cruzados y ha denunciado los hechos ante la Inspección de Trabajo. La resolución ha sido clara y contundente:

  • Serunion está obligada a responder a las peticiones de información de cualquier miembro del Comité de Empresa.
  • La información NO puede ser monopolizada ni “secuestrada” por la presidencia del comité.
  • Serunion deberá comunicar con antelación suficiente el calendario de llamamientos y las altas de personal fijo discontinuo cumpliendo la normativa.

Esta resolución es una victoria para la lucha sindical y un golpe contra las prácticas empresariales que buscan debilitar la representación de las personas trabajadoras.

Desde FeSMC-UGT Valladolid estaremos vigilantes y no permitiremos más atropellos, ni de esta ni de ninguna empresa. Si vuelven a intentar silenciar a la representación sindical, nos tendrán en frente, luchando con firmeza y sin descanso, porque para eso somos elegidos por los trabajadores y trabajadoras.

La organización y la unión son nuestra mayor fuerza. Serunion debe entender que la información y la transparencia no son un privilegio, sino un derecho de la plantilla y de su representación sindical.

Desde FeSMC-UGT Valladolid animamos a todos los trabajadores y trabajadoras a seguir denunciando cualquier irregularidad laboral.

Juntos somos más fuertes y con estas prácticas no nos van a silenciar.