Un período congresual es, para la dirección de una organización sindical como la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT), representada por su Secretario General, Antonio Oviedo, y los distintos miembros de su Comisión Ejecutiva, el momento idóneo para trasladar personalmente y de viva voz las líneas estratégicas y los objetivos del Sindicato en el mandato de cuatro años que se inicia. Pero, también, para escuchar; para percibir sobre el terreno las necesidades y los problemas a los que se enfrentan los compañeros y compañeras en cada uno de los territorios de nuestro país.
“La interlocución directa con los delegados y las delegadas de esta Federación en cada congreso al que estamos asistiendo nos permite un diálogo más cercano y más directo. Esta es una forma insustituible de medir el grado de motivación de todos nuestros delegados y delegadas y de recibir, de primera mano, la realidad sindical y social en cada territorio”, señala Oviedo.
Una Federación sólida y unida
La consolidación definitiva de la actual Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT quedó representada en el último Congreso Federal –celebrado el pasado mes de diciembre, en Benidorm–, donde la imagen de múltiples piezas de un juego de construcción infantil reflejaba el perfecto encaje de todos los organismos que integran esta joven Organización surgida de la fusión de tres federaciones. “Eso lo representa bien la mascota de esta Federación, Senci, que es una de esas piezas de construcción que nos acompañará, al menos, durante los próximos cuatro años de mandato y que, de alguna manera, viene a significar el cierre definitivo del proceso de restructuración que ha vivido FeSMC-UGT en los últimos años. Esta es la federación que queremos y que, por fin, tenemos”, comenta el Secretario General.
Desde el pasado mes de enero y a lo largo de los próximos meses, hasta el mes de junio de 2025, Antonio Oviedo –siempre acompañado por distintos miembros de la CEF– está asistiendo a cada uno de los congresos de las federaciones territoriales de FeSMC-UGT –además de otros de secciones sindicales estatales y Uniones de Comunidad Autónoma– con un doble objetivo: escuchar y transmitir.
Contacto cercano con los delegados y las delegadas
“La importancia de tener al alcance de tu voz a miles de delegados y delegadas en estas semanas es un privilegio que no podemos desaprovechar”, reconoce. En este sentido, Antonio Oviedo escucha problemáticas de carácter más local que le trasladan los compañeros y compañeras de los distintos sectores de actividad en cada una de las provincias a las que acude. Pero también expone, desde la tribuna de oradores –y en los corrillos que surgen al sabor de un descafeinado de máquina en los espacios de los distintos auditorios de las Casas del Pueblo o los centros de convenciones– qué ambiciones inmediatas tiene esta organización en el presente mandato.
Continuar incrementando la representatividad de la Federación, sumar jóvenes delegados y delegadas a nuestras filas, potenciar la formación sindical, presionar para lograr una modificación sustancial de la “Ley de Desindexación” que tanto condiciona a los trabajadores de las empresas que contratan con el Estado, y lograr el reconocimiento social, institucional y empresarial que merecen los profesionales del sector Servicios son algunos de los objetivos que Secretario General de FeSMC-UGT traslada en cada una de sus intervenciones. Sin olvidar los salarios, que deben seguir subiendo, especialmente en aquellas actividades del sector Servicios que, históricamente, han sufrido mayor precariedad salarial.
Sacrificio y compromiso
Pero, por encima de todo ello, el agradecimiento a cada uno de los delegados y delegadas de UGT que se dejan la piel en las mesas de negociación, en cada sección sindical de sus centros de trabajo, en cada movilización, en todos y cada uno de los conflictos en los que representan y defienden el interés de los afiliados, las afiliadas, y las personas trabajadoras. “Nuestros delegados y delegadas son la vanguardia, la punta de lanza de esta organización. Sin su trabajo, su compromiso y su capacidad de sacrificio, ningún logro de los que estamos alcanzando sería posible”, reconoce el líder de una federación dinámica que trabaja con entusiasmo en todos los frentes sindicales y sociales en los que su presencia sirve para mejorar la vida de las personas.