Desde la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Valladolid, y en concreto desde el sector de Hostelería, Restauración Social y Turismo, hoy 28 de junio es un día de celebración: crecemos en derechos y en inclusión.

En el marco de nuestra participación en la Mesa de Diversidad del Ayuntamiento de Valladolid, donde confluyen distintas entidades sociales, desde FeSMC-UGT hemos apostado por promover propuestas concretas para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Fruto de ese compromiso, nos adherimos hace unos meses a la iniciativa del grupo de trabajo por la diversidad LGTBI, orientada a la elaboración de una guía de buenas prácticas contra la LGTBIfobia en locales y espacios de ocio de la ciudad.

Esta guía tiene como objetivo esencial garantizar que todas las personas puedan disfrutar y divertirse sin miedo a ser juzgadas ni acosadas, en un ambiente seguro, inclusivo y respetuoso. Además de pautas de conducta para fomentar la inclusión, el documento incorpora un protocolo de actuación ante posibles agresiones, dirigido al personal y a los responsables de los establecimientos de ocio.

Por otro lado, desde el sector de Hostelería de FeSMC-UGT Valladolid hemos dado un paso más en la defensa de los derechos de las personas trabajadoras LGTBI, al proceder hace solo unos días a la firma del anexo sobre igualdad y no discriminación que se incorporará al Convenio Colectivo de Hostelería y Alojamientos de Valladolid. Este anexo da cumplimiento al Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, que establece la obligación de incorporar en los convenios colectivos medidas específicas para garantizar la igualdad y proteger frente a la discriminación por orientación sexual o identidad de género.

Este nuevo texto refuerza el compromiso real del sindicato y del propio convenio con la defensa de los derechos laborales de las personas LGTBI, garantizando un entorno de trabajo libre de discriminación.

Desde FeSMC-UGT Valladolid reafirmamos que toda forma de intolerancia está fuera de lugar. Y hoy damos un paso más:

  • Apostamos por mejorar la convivencia y la seguridad en los espacios de ocio de nuestra ciudad.
  • Avanzamos en la conquista de derechos laborales en el sector hostelero mediante la negociación colectiva.

POR UN SECTOR DE LA HOSTELERÍA DIVERSO E INCLUSIVO CON PERSONAS TRABAJADORAS RESPETADAS Y CON DERECHOS