El pasado día 11 de Febrero se celebro el II Congreso Ordinario de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo en Castilla y León (FeSMC-UGT-CyL), en el que 120 delegadas y delegados han debatido las líneas de actuación de la organización para los próximos cuatro años y renovado los cargos de dirección del sindicato. Entre los aspectos destacados, se ha subrayado la creciente participación de personas jóvenes entre los delegados, lo que refleja el compromiso de una nueva generación con la defensa de los derechos laborales en la comunidad.

La Federación abarca sectores de gran relevancia como comercio y grandes almacenes, limpieza, oficinas y seguros, hostelería, restauración social y turismo, financiero, ferroviario, transporte, logística, comunicaciones y cultura, seguridad privada y servicios auxiliares y aéreos. En conjunto, representa a aproximadamente 330.000 personas trabajadoras.

Durante el congreso, se ha puesto en valor el crecimiento de la organización en la comunidad, que ha pasado de 1.580 a 2.072 delegadas y delegados, un aumento de 492 representantes. Asimismo, la afiliación a UGT en Castilla y León supera ya las 16.000 personas.

FeSMC-UGT-CyL ha destacado los avances sociales logrados en los últimos años, con medidas clave como la reforma laboral, la reforma de pensiones y los incrementos del salario mínimo.

No obstante, el sindicato ha señalado que queda mucho por hacer, especialmente en lo relativo a las condiciones salariales. Actualmente, el salario medio en los sectores que representa la federación es de 17.774€, 4.000€ por debajo de la media general (21.773€). Además, la brecha salarial de género sigue siendo alarmante: las mujeres perciben una media de 15.544€ frente a los 20.993€ de los hombres, lo que supone una diferencia de 5.550€.

Desde el sindicato se ha subrayado la urgencia de abordar la creciente escasez de capital humano en ciertos sectores. Para ello, consideran fundamental mejorar las condiciones laborales de las personas jóvenes mediante salarios dignos, estabilidad laboral y medidas de conciliación. Otro de los objetivos prioritarios es la reducción de la jornada laboral, ya que, tras 42 años, la jornada media en Castilla y León sigue siendo de 39 horas semanales, una cifra que debe reducirse para mejorar la calidad de vida de las trabajadoras y trabajadores.

Las votaciones han confirmado la fortaleza y cohesión del sindicato, con un respaldo del 89% a la actual ejecutiva. De este modo, Héctor Yágüez consolida su liderazgo como secretario general de FeSMC-Castilla y León.

La nueva ejecutiva queda conformada de la siguiente manera:

  • Noemí Villar, Vicesecretaria general y de administración.
  • Javier del Río, Secretario de organización.
  • Mónica Gay, Secretaria de acción sindical y coordinación sectorial.
  • Amparo Álvarez, Secretaria de igualdad y salud laboral.
  • Carlos Vallaure, Secretario de formación.