Ayer tuvo lugar, en el salón de actos de la sede de UGT en Valladolid, el Comité Constituyente de FESMC-UGT Castilla y León, un encuentro clave para definir las líneas de trabajo de la Federación en los próximos años. El acto contó con la presencia de Antonio Oviedo, secretario general federal; Pedro Aller, vicesecretario general del Área Externa; y Ricardo Casas, vicesecretario general del Área Interna.

Durante su intervención, Antonio Oviedo destacó los buenos resultados electorales que FESMC-UGT está obteniendo en Castilla y León y trasladó el apoyo firme e incondicional de toda la Federación a las compañeras y compañeros despedidos en Decathlon León por el simple hecho de formar parte de la candidatura de UGT en las elecciones sindicales que se celebrarán en los próximos días.

El Comité incidió en la relevancia de la fecha, 20 de noviembre, día en el que falleció el dictador. Tras aquel momento se abrió un largo periodo histórico para conquistar las libertades en este país, incluidos los derechos sindicales, que hoy siguen siendo un pilar básico de la democracia y un ámbito en el que FESMC-UGT continúa desarrollando su labor diaria.

En la sesión también se debatieron los retos presentes y futuros de la Federación, especialmente en una comunidad autónoma como Castilla y León, conformada por dos regiones y nueve provincias, y una de las mayores extensiones territoriales de Europa.

Asimismo, el Comité aprobó los presupuestos, el plan de trabajo y dos propuestas de resolución de apoyo:

  • En defensa del mantenimiento del taller de material de mercancías de Renfe en Miranda de Ebro, ante su anunciado cierre.
  • De apoyo a las personas trabajadoras despedidas en Decathlon León por promover elecciones sindicales y ejercer legítimamente su libertad sindical.

Por su parte, Héctor Yagüez, secretario general de FESMC-UGT Castilla y León, agradeció a las delegadas y delegados su participación, implicación y compromiso diario con la Federación. Les animó a continuar trabajando con intensidad para seguir fortaleciendo la organización y, a través de la negociación colectiva, mejorar las condiciones laborales del conjunto de la sociedad y, de manera muy especial, de los sectores que integran FESMC.

FESMC-UGT de Castilla y León, donde más de 333.000 trabajadoras y trabajadores están incluidos en nuestros sectores de actividad