UGT CLM logra una sentencia histórica que abre la puerta a la mejora laboral de miles de trabajadores y trabajadoras en toda la región

Guadalajara, 24 de septiembre de 2025.

El Tribunal Supremo ha dado la razón a UGT Castilla-La Mancha, reconociendo a las personas trabajadoras de empresas externalizadas el derecho a disfrutar de las mismas condiciones laborales que el personal de la empresa principal en la que prestan sus servicios.
Este fallo supone un hito jurídico y sindical que, solo en el sector logístico, podría representar una diferencia salarial anual de unos 7.000 euros por trabajador o trabajadora.

La secretaria general de UGT CLM, Lola Alcónez, acompañada por la secretaria general de FeSMC UGT CLM, Ana González; el secretario general de la Federación en Guadalajara, Alfredo Ávila; y el responsable regional del sector de Limpieza, Félix Frutos, ha presentado esta sentencia histórica y pionera en una rueda de prensa celebrada en Guadalajara.

Lola Alcónez. Sª Gral UGT CLM

“Se trata de un logro sindical sin precedentes, fruto de la lucha obrera y del esfuerzo de los compañeros y compañeras de UGT”, ha señalado Alcónez.

“Esta resolución abre la puerta a la mejora laboral de miles de trabajadores y trabajadoras de toda Castilla-La Mancha, con repercusión directa en todos los sectores productivos.”

Por su parte, Ana González ha calificado la resolución como un “triunfo histórico” que sienta un precedente de obligado cumplimiento para todos los sectores productivos de la región. Se ha recordado que el origen del caso se remonta a 2024, cuando FeSMC UGT demandó a la empresa Partnerwork Solution, que aplicaba un convenio derivado del sector agrario, con condiciones notablemente peores que las del convenio de operadores logísticos, lo que suponía una diferencia salarial de cerca de 7.000 euros anuales por persona trabajadora.


El Juzgado de lo Social nº 2 de Guadalajara dio la razón a UGT. Posteriormente, la empresa presentó un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que lo desestimó. Finalmente, el pasado 18 de octubre de 2025, el Tribunal Supremo declaró firme la sentencia, sin posibilidad de recurso.

“Es una sentencia que nunca se había producido ni en Castilla-La Mancha ni en el resto del país”, ha subrayado González.

“La Justicia reconoce que cuando una empresa desarrolla la actividad principal de un sector, debe aplicar el convenio correspondiente a ese sector. Este fallo confirma que el salario se defiende en el convenio sectorial: igual trabajo, igual salario.

Ana González Palacios – SªGral FeSMC CLM

El responsable regional de Limpieza de FeSMC UGT CLM, Félix Frutos, ha destacado que esta sentencia significa, solo en el ámbito logístico, una mejora salarial media de unos 7.000 euros anuales por persona trabajadora, y ha recordado especialmente a quienes fueron despedidos por PARTNERWORK incluida una miembro del comité de empresa que mantiene su demanda ante el Juzgado de lo Social de Guadalajara.

Por último, el secretario general de FeSMC UGT Guadalajara, Alfredo Ávila, ha recordado que las sentencias “son para utilizarlas” y ha insistido en que el sindicato vigilará el estricto cumplimiento del fallo para que todas las personas trabajadoras puedan ver mejoradas sus condiciones laborales.

Félix Frutos – Sector Limpieza CLM
Alfredo Ávila - Sº Gral Guadalajara
Alfredo Ávila – SºGral FeSMC Guadalajara