El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el secretario general de FeSMC-UGT, Antonio Oviedo, han participado en una asamblea en Tenerife junto a otros miembros de la Ejecutiva Confederal. Oviedo ha defendido “repartir beneficios empresariales con la sociedad”, además de reclamar mejoras en jornada, conciliación y prevención como medida de justicia social en Canarias.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, acompañado por varios miembros de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT; el secretario general de FeSMC-UGT, Antonio Oviedo; el secretario general de UGT Canarias, Manuel Navarro, y el secretario general del FeSMC-UGT Canarias, Jesús Trancho, ha intervenido este martes en una asamblea general para abordar la situación del sector de la hostelería y el comercio que ha tenido lugar en Tenerife.

En declaraciones a los medios de comunicación, Álvarez ha remarcado que “en un país como el nuestro, el periodo vacacional, para las personas trabajadoras de los servicios, es la época de más trabajo”. Del mismo modo, Álvarez ha recordado a la patronal que “hay que cumplir el convenio colectivo y la jornada de trabajo”. 

Por otro lado, Álvarez ha hablado de migración. En este sentido, el secretario general ha valorado que esta cuestión se aborde desde una perspectiva “humana, social y económica” en el archipiélago canario, “el lugar de más llegada de migrantes”. Así, ha reclamado solventar “con claridad y menos ruido” el asunto migratorio y el reparto de los menores migrantes. “Es hipócrita, indigno e inhumano” que no sea así, ha zanjado. 

En relación con los salarios, Álvarez ha instado a Canarias a “dar un paso adelante” para mejorar la Negociación Colectiva y ha señalado que esta visita al archipiélago servirá al sindicato para reivindicar su postura para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas sin merma salarial. 

Entre otras cuestiones, Álvarez también ha recordado la necesidad de abordar asuntos como los contratos a tiempo parcial en el sector del comercio y el problema de la vivienda. “La cuestión es tener un país equilibrado, con puestos de trabajo, salarios y precios dignos”, ha resaltado. Igualmente, ha abogado por una mejor redistribución de la riqueza.

Por último, Álvarez ha explicado que la asamblea de delegados celebrada este martes tiene una misión: “Fortalecer al sindicato”. Así, el secretario general ha llamado a “ganar en derechos” de esta manera. También ha recordado que para mejorar las condiciones de trabajo es necesario contar con organizaciones sindicales de clase fuertes. “Es fundamental que podamos crecer para tener convenios dignos, ha sentenciado.

Por su parte, Antonio Oviedo ha puesto de manifiesto la necesidad de «Repartir beneficios empresariales con la sociedad y mejorar salarios en hostelería, turismo y comercio es de justicia, pero también mejorar condiciones de trabajo: jornada, conciliación, prevención…».