Hoy lamentamos públicamente la pérdida de otra integrante de la familia de Salud Responde el pasado viernes.
Esta es la tercera pérdida, la segunda en un año y medio escaso. Las dos últimas personas formaban parte del comité de empresa de Salud Responde.
Hoy denunciamos públicamente el estrés y la presión a los que estamos sometid@s.
Venir a trabajar se ha convertido en un suplicio y no es baladí la cantidad de trabajadores y trabajadoras que vienen a echar la jornada medicad@s: ansiolíticos, antidepresivos, relajantes musculares… Irse del trabajo en mitad de la jornada para que te atiendan por un ataque de ansiedad o un subidón de tensión se ha hecho cada vez más frecuente en nuestra plataforma.
No puede ser. ¡¡BASTA YA!!
Desde hace casi dos años la empresa no para de tensar la cuerda. Notificaciones a tu puesto porque te has pasado del PVD unos segundos, monitorizaciones a piñón, sin descansos entre llamada y llamada y atender de manera excepcional a l@s usuari@s del sistema sanitario público andaluz, con la que está cayendo con agendas llenas y listas de espera interminables.
Tener que pelear casi diariamente cuestiones tan básicas como las reducciones de jornada, la adaptación del horario por cuidado de hijos o mayores es una tortura.
Con diferencia, esta es la empresa que más veces ha sido llevada a la inspección de trabajo: subida salarial, atrasos generados por ese impago de subida salarial, la presión a los trabajadores que se encuentran de baja cambiando la forma de pago a cheque nominal y no pagándole esos atrasos hasta que se dan de alta, modificaciones de los turnos contraviniendo el convenio colectivo, supresión de cuadrantes cargándose nuestra previsión de conciliación, cambio en la forma que se calculan las horas que tenemos que echar cada mes para que hagamos más, considerar los festivos como si fueran el descanso semanal, modificar la forma en las que se calculan las reducciones de jornada en perjuicio de las personas que las solicitan, jornadas que se tienen que consolidar a unas horas y se consolidan a otras, etc.
Que no se nos olvide la guinda del pastel, una MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO, la empresa quiere abrir la puerta de par en par a las jornadas partidas. Otro disparate que tendremos que pelear a partir de mañana. Un retroceso tras 18 años de jornadas continuadas.
SSG es como la gota de agua que va cayendo siempre en el mismo punto, al final hace un agujero.
¡OJO! Todo esto pasa con el beneplácito de la Consejería de Salud y su equipo, que se hacen los longuis mirando para otro lado, argumentando que no somos trabajadores públicos. Sí, esos a los que se les llena la boca y sacan pecho al hablar de la excelencia de Salud Responde, el “buque insignia” de la Consejería de Salud.
Se les olvida que ellos, la Junta de Andalucía, son garantes del servicio y todo lo que ello conlleva y esto incluye la calidad laboral y la (buena) salud mental de l@s trabajador@s que cada día nos tragamos toda esa presión y sacamos el servicio adelante, con una satisfacción por parte de los usuarios de un 99% en trato y un 97,8% en la gestión.
Desde aquí pedimos a la empresa que deje de tensar la cuerda y a los dirigentes políticos, a la Consejera Catalina Madueño, que cumpla con su responsabilidad e intervenga para garantizar unas buenas condiciones laborales en todos los aspectos, esto incluye la salud mental.
Gracias