Según el secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Andalucía, Juan Antonio González Marín, “sus trabajadores prestan servicio en las distintas empresas del grupo Vecttor (Asfotrans, Avccam, Forever, Cenachero, Vector…), y se engloban dentro del sector de transporte de pasajeros en vehículo de turismo, mediante arrendamiento con licencia VTC de la comunidad autónoma de Andalucía”.
Tal como denuncia el dirigente sindical, “dichos trabajadores/as, a dia de hoy, aún no tienen un sistema de regulación de jornada laboral, desarrollan jornadas de trabajo maratonianas que superan las 12 horas de trabajo, carecen de calendario laboral y de vacaciones, no se les abonan ni cotizan los excesos de jornadas, incumplen descansos diarios y de fin de semana y, para colmo, tienen que subvencionarse su puesto de trabajo, anteponiendo dinero de sus bolsillos para desarrollar su actividad encomendada. A pesar de haber abierto la mesa negociadora, la parte empresarial no quiere poner soluciones al respecto”.
Por ello, ante la negativa empresarial, desde FESMC UGT Andalucía, junto con los representantes legales de los trabajadores en la empresa, van a iniciar las actuaciones legales correspondientes y además plantean posibles convocatorias de huelga.
“Igualmente se está incumplimiento parte del convenio colectivo que se firmó recientemente, del que ni siquiera abonan la cantidad correspondiente por festivo trabajado”, ha señalado González Marín.
FESMC UGT Andalucía recuerda que actualmente las empresas afectadas por el convenio de VTC en el territorio andaluz, deben aplicar parte del convenio colectivo tal y como así contempla el mismo, al igual que estamos a la espera de su publicación, y aquellas empresas que no lo apliquen en su totalidad, desde nuestro sindicato tomaremos las medidas necesarias para que las personas trabajadoras del sector se beneficien de las mejoras económicas y sociales conseguidas.