En el acto de clausura han intervenido el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, el secretario General de FeSMC-UGT, Antonio Oviedo, y el reelegido secretario General de FeSMC-UGT Andalucía, Eduardo Carrillo.
Oskar Martín ha querido agradecer a Eduardo Carrillo “ser parte activa de un proyecto en común de modernización. Un proyecto moderno, joven, digital, verde y feminista que nos llevará a convertirnos en la primera fuerza sindical. Un proyecto inalcanzable sin vuestra federación, porque sois una parte fundamental de la estructura sectorial. La estructura que nos permite estar en los centros de trabajo, la que nos acerca a las personas y a la que debemos los buenos datos de afiliación y de representatividad”.
“Porque gracias a vuestro esfuerzo, miles de personas han mejorado sus condiciones laborales y de vida, y algo tan simple como poder llegar a final de mes, ha dejado de ser una odisea. Una odisea era llegar al día 30 cuando el SMI era de 736 €, una cifra muy distante de los actuales 1.184 €.”
“En nuestro Congreso Regional, la vicepresidenta segunda cifraba en 476.000 personas, las beneficiadas con este nuevo incremento del SMI. Buena parte de ellas, de las actividades económicas que representáis. Los conductores y conductoras del transporte de mercancías, los trabajadores y trabajadoras de las telecomunicaciones, de los establecimientos financieros, del Contac Center, de las ingenierías, de la limpieza, del reciclado, del transporte ferroviario o de salvamento marítimo. Podría estar horas citando personas que se han visto beneficiadas de vuestra labor en los últimos meses”.
RETOS DE FUTURO
Según Oskar Martín, “nos enfrentamos a un panorama complejo y tenemos que mantenernos firmes contra la precariedad laboral y la pobreza salarial. Dos cuestiones que afectan mucho a esta federación. Os aseguro que vamos a continuar luchando juntos contra todo el que pretenda precarizar las relaciones laborales, vaciar de contenido los convenios o torpedear los derechos alcanzados tras décadas de acción sindical”.
“En esta nueva era tenemos que alcanzar una nueva revolución laboral. Una revolución, de la mano de personas jóvenes convertidas en líderes sindicales. Una revolución manifestada en una jornada laboral semanal de 32 horas. Y una revolución para nadie cobre menos de 1.397 € al mes. Porque eso es el 60% del Salario Medio Estatal y ese es el compromiso asumido por España en la Carta Social Europea”, ha señalado.
Por su parte, Eduardo Carrillo ha querido agradecer a “todos los compañeros y compañeras que están en esta federación y, sobre todo, a las familias de estos delegados y delegadas, que son los que sufren nuestras ausencias cuando estamos fuera defendiendo los derechos de los compañeros y compañeras, por aguantar este trabajo que es esencial, porque si no existiera la UGT, no habría derechos para la clase trabajadora”.
Además, aprovechando la presencia del responsable estatal de la federación, ha prometido “que en 2025 FESMC-UGT Andalucía va a ganar las elecciones sindicales” y ha puesto en valor el trabajo de las federaciones provinciales en estos cuatro años.
Por su parte, Antonio Oviedo, secretario general de FESMC-UGT, ha felicitado a la nueva Ejecutiva regional y ha querido desearle todos los triunfos posibles, que serán los triunfos de la clase trabajadora.
Comisión Ejecutiva Regional de FeSMC UGT Andalucía
SECRETARÍA GENERAL
Eduardo Carrillo Martínez
VICESECRETARÍA GENERAL – ÁREA INTERNA
Antonio Sánchez Martel
VICESECRETARÍA GENERAL- ADMINISTRACIÓN Y TESORERÍA
Andrés Belmonte Medina
VICESECRETARÍA GENERAL – POLÍTICA SINDICAL
Juan A. González Marín
SECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y RELACIONES LABORALES
Consuelo Núñez Correa
SECRETARÍA DE IGUALDAD, JUVENTUD, FORMACIÓN Y REDES SOCIALES
Luisa Ávila González
SECRETARÍA EJECUTIVA
María José Lobato Ballesteros
SECRETARÍA EJECUTIVA
Aurelio García Yustes