El encuentro, organizado por EFFAT en Chipre, ha reunido a representantes sindicales europeos para abordar los retos del empleo precario, la temporalidad y la vivienda en el sector turístico.

La delegación de FeSMC-UGT, formada por Mari Carmen Donate, secretaria federal adjunta al Área Externa, y Martín Moreno, miembro de la Dirección Sectorial de Hostelería, ha participado en el seminario organizado por EFFAT para mejorar las condiciones de empleo en la hostelería y el turismo a través de una negociación colectiva más eficaz.

Durante la sesión, Jorge Cabrita, director de Investigación de Eurofound, presentó las conclusiones del estudio realizado por Eurofound sobre los principales desafíos del sector y que, próximamente, será publicado. Dicho estudio pone el foco de atención sobre los principales retos a los que se enfrenta la hostelería. Posteriormente, se compartieron buenas prácticas recogidas en convenios colectivos de distintos países europeos, centradas en la promoción de empleo de calidad y en la lucha contra el trabajo precario.

Martín Moreno intervino en el panel dedicado al tiempo de trabajo y a la salud y seguridad laboral, donde expuso la situación actual de la negociación colectiva en España. La segunda parte del seminario abordó la situación de las personas trabajadoras temporeras, especialmente en lo referente al acceso a vivienda durante la temporada alta con gran ocupación turística.

En la sesión de clausura se debatió sobre el papel del diálogo social desde la perspectiva empresarial, con la participación del presidente de la patronal turística de Chipre y el secretario general del sindicato de turismo chipriota OEXERKA SEK, Panayotis Ioannidis. Como muestra de solidaridad internacional, se aprobó una resolución de apoyo al sindicato griego POEET, en huelga general por los bajos salarios, los alquileres abusivos y la falta de avances en la negociación colectiva.