El inicio del grado medio en seguridad privada que durante este curso ya se ha puesto en marcha en ARAGON, CANARIAS, PAIS VALENCIANO, debe servir de punta de lanza para su implantación progresiva en todo el territorio nacional.
El sector de la seguridad privada de UGT, en vísperas de su congreso federal, ha vuelto a poner en valor el acceso a la profesión de seguridad privada mediante un grado medio de Formación Profesional.
Para UGT y ante la paulatina transformación que ya está aconteciendo en la seguridad privada en nuestro país, y que tendrá un mayor impacto progresivo en los próximos años, debe conllevar un acceso a la profesión con perfiles laborales con capacidad de abordar la transformación tecnológica. La Formación Profesional que debe ir tomando impulso también contribuirá a unas mejores condiciones laborales, sociales y económicas para el conjunto del sector, que debe avanzar hacia una mayor profesionalización, así como hacia un portafolio de empresas muchas más encaminadas hacia el valor añadido de sus servicios y también a un mayor compromiso con sus respectivas plantillas.
UGT ha querido destacar en su comunicado, la importancia que, ante esta transformación, supone el poder disponer para los profesionales actuales del sector de mecanismos de jubilación anticipada mediante coeficientes reductores y contrato de relevo, para aquellos vigilantes de avanzada edad, todo ello teniendo presente que la media de edad del colectivo que emplea a más de 80.000 vigilantes en nuestro país es de 54 años.
Para UGT el binomio de Formación Profesional como vía de acceso al sector, unida a una jubilación anticipada es vital para una transformación ordenada en el futuro para un sector en auge que debe seguir creando empleo de más calidad y a su vez debe asumir una transformación equilibrada en cuanto a la incorporación progresiva de mecanismos tecnológicos y el mantenimiento del empleo.