Siguen desarrollándose las reuniones de mesa negociadora del VII Convenio Colectivo de Empresas de Trabajo Temporal, tras pasar casi dos meses desde la última, debido a la complicada agenda del “binomio” de la patronal.
La Patronal, y el sindicato Unión y Empleo, que dedican a esta negociación entre poco y nada de esfuerzo, volvieron a venir con las manos vacías, manifestando con mucha diplomacia y rotundidad que en la próxima reunión “ya si eso…”
Desde FeSMC-UGT tal y como se indicó en otras reuniones, se ha expuesto un documento completo para prevenir discriminaciones por motivos LGTBI y crear un procedimiento de actuación garantista en caso de que se produzca algún hecho ilícito. Pues tampoco, ni por esas están en disposición de mostrar algo más de lo estrictamente regulado por la legislación.
Pero los hechos, tristemente, han sido más pequeños que las palabras, ¿qué está pasando en el sector de empresas de trabajo temporal?, ¿cómo van las reivindicaciones por las mejoras de las personas trabajadoras? Sinceramente, tenemos que daros la mala noticia de que todo se encuentra en un vergonzoso punto muerto.
¿Quién gana con todo esto? Sus personas trabajadoras desde luego no, que seguimos con los salarios congelados y perdiendo derechos que no podrán recuperarse.
En esta reunión, como en muchas otras, desde FeSMC-UGT hemos manifestado con indignación la preocupación por este continuo “aparcar asuntos”. Entendemos que ir saltando de un tema a otro sin llegar a ninguna conclusión no es precisamente avanzar en la negociación, sino dar un rodeo que no nos conduce a ninguna parte.
Ciertas insinuaciones de una y otra parte nos hacen sospechar que están generando una situación difícil y explosiva, en la que tal vez traten de introducir congelaciones en el convenio o modificaciones que empeoren aún más nuestras condiciones laborales y que perpetúen para siempre la mala imagen que en la sociedad española tenemos, por su falta de responsabilidad calculada.
En cualquier caso, seguimos insistiendo en la urgente y extraordinaria necesidad de cerrar esta herida abierta en las relaciones laborales de las ETTs en nuestro país, a fin de obtener un convenio más justo y que nos permita avanzar tanto en las condiciones económicas como en la estabilidad laboral, haciendo de las Empresas de Trabajo Temporal un sector digno y con futuro.
Esperamos en el futuro inmediato más responsabilidad por parte del sindicato mayoritario, porque su obsesión por FeSMC-UGT está llegando a cotas más que exageradas. Sería más apropiado, creemos, que se obsesionaran por un convenio realmente bueno y no meter palos en la rueda constantemente, y que no estén avalando la precariedad en el sector. Para eso es importante que se pongan a trabajar desde ya (¿oxímoron?).
Porque, tras 31 meses de salario congelado mientras la vida sube; tras 31 meses con la expectativa de solucionar algunos de los muchos problemas que tenemos en las empresas, vemos que cada día que pasa estamos más lejos de conseguir un convenio con soluciones. No solo no se ha avanzado ni un solo milímetro en las reivindicaciones de las personas trabajadoras, más bien al contrario, sólo se habla de aquello que beneficia a los empresarios.
Porque es ASEMPLEO quien dirige la negociación como le da la gana, y tiene en su mano acabar con esta situación, pero parece ser que le va bien.
Este convenio debe pasar a manos de las personas trabajadoras, y organizarse para fecundar las movilizaciones que sean necesarias, porque debemos dejar claro el mensaje de que un convenio es para avanzar en derechos, para solucionar problemas y defender nuestros puestos de trabajo, y no para dejarlo más inestable…
Como ya estamos acostumbrados a las artimañas de unos y otros para amedrentar a quien pretenda secundar a FeSMC-UGT en las empresas, diciendo lo que se les ocurra, afirmamos rotundamente como organización de clase que, en el Sector de Empresas de Trabajo Temporal, ya nos están sobrando los motivos para iniciar acciones y movilizaciones, serias y contundentes, para salir de esta inercia tóxica.
La fecha prevista para la próxima reunion es el 14 mayo.
“Por la calle del ya voy, se va a la casa del nunca” Miguel de Cervantes.
Desde FeSMC-UGT necesitamos contar con el apoyo de las personas que trabajáis en el sector. Os animamos a celebrar elecciones.
ES EL MOMENTO PARA LUCHAR POR TU CONVENIO
¡JUNTOS PODEMOS!
¿Cómo puedes afiliarte? ¿Qué ventajas supone afiliarse a UGT? Pinchando ⇒ AQUÍ, tienes más información sobre las cuotas, ventajas y beneficios de estar afiliado. Pinchando ⇒ AQUÍ, puedes descargarte la ficha de afiliación.
