En la reunión mantenida en el día de hoy de mesa negociadora, la patronal ASEMPLEO ha esbozado de forma difusa una propuesta de clasificación profesional, la cual nos entregarán de forma posterior.
Y prácticamente nada más, salvo que en la proxima reunión esperan poder hacer lo mismo (esbozar de forma difusa una propuesta), respecto de los incrementos salariales, que son más que urgentes.
Y esque está todo inventado. Unos sacuden el árbol, pero sin romperlo, para que caigan las nueces, y otros las recogen para repartirlas. Así seguimos y pasan las semanas, los meses y los años sin el más minimo ánimo por parte del “binomio” en solucionar las condiciones de trabajo y salariales de las personas trabajadoras de las Empresas de Trabajo Temporal.
Porque la realidad que denunciamos desde hace años en FeSMC-UGT, es la misma, y es que las Empresas de Trabajo Temporal son el colectivo empresarial que se encuentra en el séptimo lugar en España en cuanto a mayor margen de beneficio logrado, por detrás del sector Aéreo, de Agencias de Viajes, de Inmobiliarias, el Transporte y las Actividades Científicas….
En los datos proporcionados por el Observatorio de márgenes empresariales, nos permite analizar la evolución de los márgenes de beneficio de los sectores del país, herramienta muy útil. El margen de beneficio se calcula como la ratio entre el resultado bruto de explotación (beneficios empresariales) y el valor generado por las ventas totales de las empresas.
El margen de beneficio asciende para el código 78 de la CNAE (Actividades relacionadas con el empleo) al 25,3 % en 2024.
VENTAS TOTALES | RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN | MARGEN DE BENEFICIO | |
2019 | 6.176,18 | 1.695,45 | 27,5% |
2020 | 5.536,89 | 1.391,56 | 25,1% |
2021 | 6.760,14 | 1.840,64 | 27,2% |
2022 | 7.169,73 | 1.936,86 | 27,0% |
2023 | 7.458,01 | 1.968,78 | 26,4% |
2024 | 8.105,51 | 2.049,08 | 25,3% |
2T 2025 | 2.163 | 577 | 26,7% |
VARIACIÓN 21-24 | 19,9% | 11,3% | 1,9 % |
Fuente: Observatorio de márgenes empresariales. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Banco de España y Agencia Estatal de Administración Tributaria. Código 78 CNAE-09. Datos en millones de euros.
Es decir, si sumáramos los % de margen de beneficio que han acumulado estas empresas en los últimos seis años, por poner un ejemplo “se salen del casillero” de dinero que han ganado.
Pero es indignante saber que a día de hoy y desde hace ya demasiados años, lloran y lloran al respecto de pactar un aumento salarial minimamente digno para las personas trabajadoras que sacan adelante día a día (a pico y pala), todos esos márgenes de beneficios que engordan año tras año el ego empresarial de algunos que otros.
Eso sí, al ritmo inversamente proporcional al que engordan sus márgenes de beneficios, desprestigian ellos mismos la imagen pública que tienen en nuestro país, que, con actuaciones como ésta consiguen.
Datos como éstos, y seguir acudiendo a esta mesa negociadora, (que está más que caducada y deslegitimada), ayuda muy poco o más bien nada, a generar ese ámbito de interlocución y confianza necesario, para retomar una competencia leal entre los actores empresariales participes de las empresas de trabajo temporal.
Y, sobretodo mejorar las condiciones laborales y salariales de las personas trabajadoras que lo hacen en la estructura de las Empresas de Trabajo Temporal.
La fecha prevista para la próxima reunion es el 2 de octubre.
“El peor enemigo de un pobre es otro pobre que se cree rico y defiende a los que los hacen pobres a ambos.” Pepe Mujica
Seguiremos informando
Desde FeSMC-UGT necesitamos contar con el apoyo de las personas que trabajáis en el sector. Os animamos a celebrar elecciones.
¡JUNTOS PODEMOS! Afíliate.
¿Cómo puedes afiliarte? ¿Qué ventajas supone afiliarse a UGT? Pinchando ⇒ AQUÍ, tienes más información sobre las cuotas, ventajas y beneficios de estar afiliado. Pinchando ⇒ AQUÍ, puedes descargarte la ficha de afiliación.
¡¡ÚNETE a UGT!!
VUESTRA FUERZA ES NUESTRA FUERZA
