Los trabajadores de LIMUSA, empresa de limpieza en el Ayuntamiento de Lorca, acuerdan medidas de protesta y reclamaciones judiciales ante el acoso y la presión a la que están sometidas durante varios meses.
Tras la última asamblea de trabajadores de LIMUSA en Lorca, celebrada el lunes 3 de febrero, la plantilla, en su gran mayoría mujeres, ha aprobado movilizaciones y aumentar las medidas de denuncia ante la Inspección de Trabajo. Lo hacen por sentirse hostigadas desde hace ya meses. Y, a pesar de que sus reivindicaciones han sido llevadas en varias ocasiones al Pleno municipal lorquino… No ha habido mediación ni solución política alguna al grave conflicto laboral.
El concejal de Calidad Urbana, Juan Luis Bayona, no ha atendido las reclamaciones mensuales y continuadas por las altas cargas de trabajo y el aumento constante y considerable de estancias y espacios municipales a cubrir en todo el municipio, con una plantilla claramente insuficiente. Según afirma Julia Mirete, Secretaria del Sector de Limpieza de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en la Región de Murcia, ha sido la propia concejalía, la que sin atender al necesario aumento de plantilla, ha promovido junto a los dirigentes de LIMUSA -empresa concesionaria- “una venganza presionando con sanciones de empleo y sueldo a trabajadoras y con presencia de detectives privados para elevar el miedo entre las empleadas y que dejen de reivindicar sus derechos laborales”. Mirete subraya que Bayonas también ha indicado que dichas medidas de presión y vigilancia se han adoptado velando por el buen desempeño del trabajo y el seguimiento para que las bajas médicas no sean fraudulentas. Y todo ello, según el concejal del ramo, con el visto bueno del Comité de Empresa, algo que desde UGT niegan y rechazan rotundamente, pero que ha sido el detonante del actual ambiente laboral.
Así pues, durante la última asamblea de trabajadoras y trabajadores, han decidido que, tras crear un fondo solidario para ayudar a las cuatro trabajadoras sancionadas por la empresa, se adopten las siguientes medidas: Interposición de Conflicto Colectivo y actos de protesta frente al Ayuntamiento de Lorca, para los días 24 de febrero y 8 de marzo, de 10 h.a 11 h. de la mañana.
Con ello pretender conseguir visibilizar ante la opinión pública su denuncia laboral en la lucha por defender sus derechos.