Circular Informativa para las Federaciones Regionales
Estimadas compañeras y compañeros: Os trasladamos un resumen de la reunión mantenida el pasado 23 de mayo en el marco de la negociación del Convenio Colectivo de Recuperación y Reciclado de Residuos y Materias Primas Secundarias. En esta sesión, la representación empresarial trasladó una propuesta centrada únicamente en aspectos económicos, que consistía en: La presentación de tablas salariales para los años 2025, 2026 y 2027. Un incremento del 25% en el plus de nocturnidad. Desde nuestra parte, valoramos el gesto como claramente insuficiente. Aunque se reconoce que hay un mínimo movimiento, la propuesta confirma una vez más la miopía de las patronales del sector, incapaces de comprender la realidad y las necesidades de sus plantillas.
Siguen sin valorar a las personas trabajadoras, limitándose a abordar cuestiones económicas muy justitas y dejando completamente al margen todos los aspectos sociales del convenio. Les importa muy poco, el rejuvenecimiento de sus plantillas, ni esa gran labor que se realiza por las personas de mayor edad que son los que realmente contralan todas las labores y hacen de escuela de formación, esa parte la utilizan, pero son incapaces de valorarlas económicamente. Reiteramos en la mesa que no aceptaremos un enfoque fragmentado de la negociación, centrado en propuestas parciales, sin abrir ni debatir elementos fundamentales para el futuro del sector. Desde las organizaciones sindicales trasladamos nuevas alternativas y reiteramos la necesidad de una negociación integral y con visión estructural. Tras una discusión prolongada, no se alcanzó acuerdo alguno y la reunión se dio por concluida. La próxima reunión ha quedado fijada para el 26 de junio a las 10:00 horas.
Valoración sindical: La actitud de las patronales sigue anclada en el cortoplacismo y la falta de respeto hacia las personas trabajadoras.
No puede construirse un convenio digno ignorando aspectos como:
• Clasificación profesional actualizada.
• Coeficientes reductores.
• Jornada y tiempos de trabajo.
• Antigüedad
• Jubilación Anticipada
• IT, y así un largo etc. etc., a lo que dicen NO a todo.
Desde nuestras organizaciones, seguimos exigiendo una negociación seria, completa y con altura de miras, que refleje la importancia real del trabajo que desarrollan cada día miles de profesionales en el sector de recuperación.
Os mantendremos puntualmente informadas e informados de los próximos pasos. Recibir un cordial saludo.