Compañeras y compañeros,

Hoy 29 de octubre de 2025 se firmó oficialmente el Convenio Colectivo Estatal de Jardinería, culminando un proceso negociador largo y exigente que hemos sabido llevar con firmeza, unidad y responsabilidad.

Este acuerdo marca un punto de inflexión para el sector: no solo por su alcance económico, sino por la estabilidad y la certidumbre que aporta a miles de trabajadoras y trabajadores de jardinería en todo el país.

El nuevo convenio tendrá una vigencia de seis años (2025–2030) y recoge un incremento salarial acumulado del 23%, aplicable desde el 1 de enero de 2025, lo que generaráatrasos significativos a percibir por las plantillas en los próximos meses.

Asimismo, se incrementa una paga de vinculación a 900 euros, que se devengará en 2028y se abonará en 2029, reconociendo la permanencia y el compromiso de las personas trabajadoras del sector.

Este acuerdo devuelve la estabilidad a un ámbito que venía atravesando años de incertidumbre y pérdida de poder adquisitivo. Con él, se normaliza el marco de relaciones laborales y se garantiza una base sólida para el sector privado y los concursos públicos de mantenimiento de jardines que se celebren en los distintos municipios, asegurando unas condiciones homogéneas y dignas para quienes prestan este servicio esencial.

Pero este convenio no es un punto final, sino el inicio de una nueva etapa. A partir de ahora, el reto será hacer cumplir lo pactado y convertir cada mejora en una realidad en los centros de trabajo. Ese cumplimiento es la mejor garantía de que el esfuerzo negociador se traduzca en beneficios concretos para las personas trabajadoras.

Además, el texto deja abierta la posibilidad de que en los distintos ámbitos y empresas puedan alcanzarse acuerdos complementarios que continúen ampliando derechos y mejorando las condiciones laborales sobre la base del nuevo marco estatal.

Este logro demuestra que la negociación colectiva, cuando se defiende con convicción y unidad, sigue siendo la herramienta más eficaz para avanzar en derechos y dignificar el trabajo. Nuestro agradecimiento a todos los equipos y estructuras que habéis participado y acompañado este proceso. Ahora toca consolidar lo conseguido y seguir avanzando.

Recibir un cordial saludo.