El pasado 14 de noviembre de 2024 se celebró en Bruselas la Reunión Plenaria del SSDC HORECA convocada por EFFAT. Este encuentro tuvo lugar tras dos intensas jornadas de trabajo los días 12 y 13 de noviembre, correspondientes al Comité Ejecutivo de EFFAT, celebrado en la sede de la Comisión Europea.
UGT participó de forma activa, sólida y reconocida, reafirmando su papel protagonista como organización sindical referente en la defensa de los derechos laborales del sector de hostelería, restauración social, restauración organizada y turismo en el ámbito europeo.
1. Participación destacada de UGT en los órganos europeos
Durante estas jornadas, UGT defendió la posición del sindicalismo español en materia de condiciones laborales, negociación colectiva y regulación europea del sector.
El resto de organizaciones sindicales valoraron positivamente:
- La capacidad técnica y argumental de UGT.
- Su liderazgo en la defensa de los derechos laborales en sectores altamente externalizados.
- Su compromiso con una estrategia europea que refuerce la protección de las personas trabajadoras del sector HORECA.
2. Directiva Europea de Externalización: la defensa firme de UGT
UGT subrayó la urgencia de que la futura Directiva Europea de Externalización garantice que los convenios colectivos sectoriales sean plenamente aplicables en todas las actividades externalizadas.
Se destacó especialmente:
Aplicación de convenios sectoriales a las camareras de pisos
UGT defendió que, al igual que ocurre en España con el Convenio de Hostelería (Hospedaje),
las camareras de pisos subcontratadas en hoteles deben tener las mismas condiciones laborales que aquellas contratadas directamente por los establecimientos hoteleros.
Esto implica:
- Igualdad salarial y de jornada.
- Aplicación obligatoria del convenio sectorial correspondiente.
- Prohibición de rebajar condiciones mediante subcontratación.
- Responsabilidad solidaria y efectiva de la empresa principal.
UGT reiteró que no puede permitirse una Europa donde la subcontratación se utilice para degradar derechos, aumentar la precariedad o fragmentar plantillas.
EFFAT apoyó plenamente la intervención de UGT, resaltando que este es un ejemplo que debe extenderse a nivel europeo.
3. Directiva Europea de Contratación Pública: priorizar la calidad laboral frente al “precio más bajo”
UGT defendió una posición contundente respecto a la futura Directiva de Contratación Pública:
Las licitaciones públicas no pueden seguir guiándose únicamente por el criterio del “precio más bajo”
UGT argumentó la necesidad de:
- Priorizar criterios de calidad laboral, condiciones dignas y estabilidad del empleo.
- Incorporar cláusulas sociales obligatorias en todos los contratos públicos.
- Valorar la calidad de los productos y servicios, no solo su coste monetario.
- Impedir prácticas que presionan a la baja salarios, jornadas o condiciones laborales en restauración social, comedores colectivos y servicios externalizados vinculados al sector HORECA.
Objetivo principal defendido por UGT
Que la contratación pública deje de favorecer modelos empresariales basados en precios bajos y precariedad, y pase a ser una herramienta para impulsar:
- Empleo estable y de calidad.
- Cumplimiento estricto de convenios colectivos.
- Servicios seguros, saludables y sostenibles.
- Concursos públicos responsables que no deterioren el tejido laboral del sector.
4. Conclusión
Este informe se dirige a las y los responsables territoriales del sector de Hostelería, Restauración Social y Turismo de UGT con el objetivo de trasladar los avances y debates desarrollados en Bruselas y reforzar la línea estratégica de nuestra organización en Europa.
UGT continuará defendiendo:
- La aplicación de convenios colectivos en toda la cadena de externalización.
- La regulación europea que garantice empleo digno.
- La contratación pública basada en calidad laboral y social.
- La protección de las personas trabajadoras frente a modelos precarios y desregulados.
UGT seguirá siendo un actor clave en EFFAT y en los órganos europeos, impulsando una Europa más justa para el sector HORECA.



