La Audiencia Nacional ha dado la razón a UGT en su demanda contra Serveo Servicios a Bordo y Logística, anulando la imposición de requisitos adicionales para conceder permisos retribuidos por cuidado de familiares. La sentencia confirma que la empresa aplicaba de forma restrictiva el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, vulnerando los derechos de la plantilla.

El pasado 28 de enero se celebró en la Audiencia Nacional el juicio por una demanda interpuesta por UGT y el resto de las secciones sindicales con representación en Serveo Servicios a Bordo y Logística.
La denuncia se centraba en la aplicación abusiva y unilateral del artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, que regula los permisos retribuidos para el cuidado de familiares hasta segundo grado y/o convivientes.
Desde la ampliación de estos permisos por parte del Gobierno, Serveo ha impuesto requisitos adicionales que van más allá de la ley, exigiendo que los trabajadores y trabajadoras acrediten no solo el parentesco, sino también la convivencia y la condición de cuidador principal. Una exigencia ilegítima y restrictiva que ha impedido a muchos compañeros y compañeras ejercer su derecho a cuidar de sus familiares.

Durante la vista, el magistrado instó a la empresa a llegar a un acuerdo, pero Serveo se mantuvo en su postura alegando que aplicaba correctamente la norma. Más grave aún, en un total desprecio hacia su plantilla, la empresa llegó a acusar falsamente a los trabajadores y trabajadoras de solicitar el permiso para fines distintos al cuidado de sus familiares, sin aportar prueba alguna.

Hoy hemos recibido la sentencia 15/2025 en la que la Audiencia Nacional nos da la razón y anula esta práctica ilegal. El fallo establece que, según el artículo 37.3 b) del ET, la única condición exigible es la relación de parentesco y la justificación del hecho causante, salvo en los casos en los que el familiar no sea cónyuge, pareja de hecho o pariente hasta el segundo grado, donde sí se requiere convivencia.

Este fallo demuestra la mala fe de Serveo, y esperamos que no dilaten su cumplimiento recurriendo ante el Tribunal Supremo. También exigimos que se abonen de inmediato los salarios que se dejaron de percibir por este motivo.

Desde UGT seguiremos defendiendo los derechos de la plantilla y no permitiremos más abusos que menoscaben los derechos laborales conquistados.
Si la empresa vuelve a vulnerar la legislación, nos tendrá enfrente, en todos los organismos que sean necesarios.

Noticias relacionadas