Los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral para el cuarto trimestre de 2024, publicados el 26 de marzo por el INE, muestran una clara fortaleza de nuestra economía, con una tasa de variación interanual del PIB del 3,4 % para el conjunto de los sectores y del 3,8 % para el sector servicios.
El valor añadido generado por nuestros sectores sigue representando más del 53 % del PIB total de nuestra economía, donde las ramas de Comercio, transporte y hostelería aglutinan el 21,4 % del total.
Los sectores de FeSMC-UGT han sido responsables del 44,5 % del crecimiento del PIB en el último año, destacando las ramas de Comercio, Transporte y Hostelería, cuyo incremento ha supuesto el 18,2 % del total, seguidas de las Actividades inmobiliarias con el 16,6 % del total.
Por su parte, el empleo acelera su ritmo de crecimiento: un 2,6 % para el conjunto de la economía y un 2,8 % en el caso de los sectores de nuestra Federación, que crecen por encima del conjunto de los sectores. El empleo asalariado de FeSMC-UGT representa el 52,5 % del total y, de los 438.500 nuevos puestos de trabajo asalariados generados en el último año, el 56,7 % corresponde al ámbito de nuestra federación.
Las ramas de actividad que han generado más empleo en el último año han sido Comercio, transporte y hostelería (aportando el 32,6 % del crecimiento del empleo total con 143.100 nuevos empleos), seguido de Actividades artísticas, recreativas y otros servicios (con el 11,7 % de los nuevos empleos, que alcanzaron la cifra de 51.300) e Información y comunicaciones (10,8 % y 47.200 empleos nuevos).
En resumen, el año 2024 ha cerrado con un aumento del PIB y del empleo inesperado respecto a sus previsiones iniciales, situando a España como la economía que más impulsa el crecimiento en Europa. Los sectores de FeSMC-UGT han sido protagonistas indiscutibles de esta evolución tan positiva. Por ello, es de justicia que sus trabajadoras y trabajadores reciban una compensación adecuada, con un aumento de sus salarios reales y con una mejora de sus condiciones de trabajo, lo que repercutirá a su vez tanto en su calidad de vida como en la salud de nuestra economía.
En este enlace se encuentra la Valoración Contabilidad Nacional Trimestral del cuarto trimestre del 2024: https://www.fesmcugt.org/libreria/estudios-y-analisis/valoracion-cntr-4t-2024