La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) vuelve a reclamar que se regulen por ley los debates electorales, que sean plurales y diversos y que éstos tengan lugar en los medios de comunicación públicos. Cuando se produzcan elecciones generales los debates deben producirse en la radio y televisión pública estatal (RTVE) y en la agencia EFE. Y cuando los comicios sean para elegir parlamentos autonómicos los debates tienen que tener lugar en las cadenas autonómicas, sin descartar en este caso a los centros territoriales de RTVE y la agencia EFE. En las Comunidades Autónomas donde no existan medios públicos de carácter autonómico, se utilicen los centros territoriales de RTVE y de la agencia EFE.
Todo ello sin perjuicio de que en los medios de comunicación privados se puedan hacer los debates electorales que estimen oportunos los citados medios y que éstos los organicen como crean conveniente. Desde la AGP-UGT entendemos que cuantos más debates haya mucho mejor para que la ciudadanía tenga una visión amplia y plural de los programas electorales que expongan los partidos políticos y cómo confrontan entre ellos sus ideas. Tenemos que acabar, por higiene democrática, con que los partidos políticos y los candidatos puedan elegir si asisten o no a un debate en los medios de comunicación de titularidad pública.