FeSMC-UGT de Catalunya, entiende que existen otros emplazamientos que ya se han puesto a disposición del Ayuntamiento y que son las instalaciones del mercado del pescado (ampliando las dependencias para favorecer la investigación e innovación interdisciplinaria, conjuntamente de la UPF,BIST,CSIC y UB en otros 100.000m2 para sus instalaciones y que el Estado ya ha aprobado una dotación de 43M€ para su reconversión).

Además, uno de los argumentos que se formulaba por parte del Ayuntamiento era el problema de la convivencia con los vecinos, cuestión que ahora parece mejorar notablemente, y que precisamente no es la prioridad de la asociación de vecinos, sino mejor la falta de infraestructuras, por lo que reclaman que alguno de estos locales podrían reconvertirse en nuevos usos para un directo beneficio social, posiblemente en proyectos sanitario-asistencial, formativo, cultural-deportivo o asociativo.

El Ayuntamiento da por completado el Plan cuando queda pendiente que la gestión del puerto pase a ser completamente municipal, cuestión que por el momento no está definida.

Barcelona destaca por su capacidad organizadora de reuniones internacionales, que principalmente abarcan sectores como el médico-sanitario, el económico-comercial, el académico y científico, y el tecnológico. Y son esos visitantes los que además, también precisan de un ocio nocturno y cercano. Ocio que hasta la fecha ha sido un referente mundial gracias a las dotaciones de terrazas, bares modernos y prestigiosas discotecas.

Por parte de FeSMC-UGT de Catalunya se espera que el Ayuntamiento pueda dar alternativas que permitan la continuidad de la actividad empresarial existente y evite así la pérdida de los puestos de trabajo con la desaparición de los locales de ocio nocturno existentes.