Desde UGT denunciamos la grave situación generada en la empresa pública LogiRAIL, dependiente del Grupo Renfe, tras la negativa del Ministerio de Hacienda a autorizar la aplicación del III Convenio Colectivo, firmado legítimamente entre la dirección de la empresa y las organizaciones sindicales UGT y SFF-CGT.
Este bloqueo administrativo constituye un ataque directo al Diálogo Social reconocido y protegido en la Constitución y en el Estatuto de los Trabajadores.
Un convenio alcanzado con esfuerzo y legitimidad.
El III Convenio de LogiRAIL fue fruto de un proceso de negociación riguroso, desarrollado en el marco de la legalidad vigente y con la participación responsable de las partes. Su firma supuso un paso decisivo para la consolidación de derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo en una empresa pública que presta servicios esenciales al Grupo Renfe y al sistema ferroviario español.
Entre los avances recogidos en el acuerdo destacan mejoras en los derechos de los trabajadores y trabajadoras, estabilidad en el empleo, progresión salarial, avances sociales en permisos, promoción profesional y jubilación parcial, todos ellos elementos imprescindibles para dignificar la actividad de una plantilla que ha demostrado sobradamente su profesionalidad y compromiso.
Un bloqueo injustificable por parte del Gobierno y abandono de la defensa de su empresa pública por parte del máximo responsable del Grupo Renfe
Resulta incomprensible que, una vez alcanzado un acuerdo entre la empresa pública y la representación sindical mayoritaria, el propio Estado —a través del Ministerio de Hacienda— impida su validación, privando de eficacia a un convenio legítimo y necesario.
Del mismo modo, resulta inexplicable que desde la actual Presidencia del Grupo Renfe no se haya acudido ni una sola vez a defender una empresa pública con 100% capital Renfe que abarca cerca de 4.000 personas trabajadoras.
El Sector Ferroviario de UGT exige explicaciones claras e inmediatas sobre las razones de este veto, que no solamente afecta a la plantilla de LogiRAIL, sino que sienta un precedente peligrosísimo para todo el sector público empresarial, cuestionando la utilidad real de la negociación colectiva en el ámbito público por lo que debe corregirse.
Oportunismo y falta de responsabilidad sindical
De manera paralela, nuestra Organización ha tenido conocimiento de que la empresa ha notificado la supresión de determinados complementos “ad personam” en algunos centros de trabajo y perfiles profesionales.
Esta situación tendría un impacto muy negativo en la estabilidad laboral y retributiva de parte de la plantilla, también en los servicios prestados en la España vaciada. Servicios que ya venían siendo afectados por unos procesos de reducción de jornadas de trabajo cambiándolos por medios robotizados allí donde son tan necesarias las oportunidades laborales y además abriría la puerta a procesos de externalización encubierta de actividades, lo cual resulta inaceptable en una empresa pública que debe ser ejemplo de empleo estable, profesional y con derechos de calidad en todo el territorio.
Posibles intereses comunes y deterioro de imagen
El Sector Ferroviario de UGT observa con preocupación la posible existencia de intereses comunes entre quienes tenían que defender LogiRAIL y determinados actores sindicales para dar por cerrado el III Convenio sin aplicar sus mejoras y reorientar las negociaciones futuras a sus propios intereses. De ser así, estaríamos ante una grave deslealtad hacia el conjunto de los trabajadores y las trabajadoras de LogiRAIL y hacia organizaciones que, como UGT, han actuado siempre con responsabilidad y respeto institucional.
Ante esta situación, el Sector Ferroviario de UGT solicita que el Ministerio de Hacienda autorice la entrada en vigor del III Convenio Colectivo de LogiRAIL y que se garantice el cumplimiento íntegro de los compromisos adquiridos. En definitiva, exigimos que se respete el Diálogo Social y se ponga fin a cualquier intento de manipulación o utilización partidista de esta situación, ya sea por parte de las empresas o de otras organizaciones sindicales. Para nuestro Sindicato el Diálogo Social debe respetarse, los convenios firmados deben cumplirse y las empresas públicas deben dar ejemplo y no obstaculizar los derechos laborales. Así de claro y así de simple.
Desde UGT hemos convocado una concentración el día 11 de noviembre de 2025 a las 12:00 en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, iniciado el proceso preceptivo previo a la convocatoria de huelgas.
Contaremos con la asistencia del Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, el Secretario General de UGT-FeSMC, Antonio Oviedo y la Secretaría Federal del sector Ferroviario UGT-FeSMC, Raquel González.



