La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC-UGT), a través de su subsector de Autoridades Portuarias, realizó en la ciudad de Algeciras, durante los días 1 y 2 de octubre de 2025 su asamblea general de Secciones Sindicales de Autoridades Portuarias y Puertos del Estado.
La Asamblea fue convocada inicialmente para abordar temas fundamentales, incluyendo la Negociación Colectiva, la adaptación al Real Decreto-ley 6/2023, Masas Salariales y el Reglamento de Explotación y Policía. Sin embargo, el encuentro superó el mero debate para convertirse en el punto de inflexión donde se definió un nuevo y contundente rumbo en la política sindical en las Autoridades Portuarias.
Tras un exhaustivo análisis de la situación actual, los delegados y delegadas constataron un panorama de reiterados incumplimientos por parte del Organismo Público Puertos del Estado en el desarrollo y aplicación del III Convenio Colectivo, y de las Autoridades Portuarias, en relación los Acuerdos de Empresa pendientes de negociación a falta de un año para el término vigencia del Convenio. La frustración ante la falta de voluntad negociadora y el sistemático bloqueo de derechos ha generado un consenso unánime: la vía del diálogo ha sido agotada.
La Asamblea ha emitido una resolución clara, asentada en la convicción de que los trabajadores y trabajadoras de las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado, se encuentran «hartos del desprecio, la manipulación y el incumplimiento del Convenio firmado en 2019″.
Desde UGT no se tolerará que «se pisoteen los derechos de las personas trabajadoras ni un minuto más» y han acordado iniciar de manera inmediata un paquete de medidas.
Estas acciones son necesarias para garantizar el cumplimiento estricto de lo pactado, marcando el inicio de una estrategia de doble frente: la máxima firmeza en los tribunales y la movilización contundente en la calle.
La resolución de la Asamblea se centra en la recuperación inmediata y completa de los derechos económicos y sociales adquiridos a través del Convenio Colectivo.
La Asamblea ha identificado cuatro pilares fundamentales de incumplimiento que serán objeto de inmediata actuación sindical y, de ser necesario, judicial:
- Masas Salariales Adicionales (Artículo 4 del Convenio Colectivo): UGT solicitará a la Comisión Paritaria, con carácter urgente, la inclusión de este punto en su orden del día para la aplicación inmediata de los incrementos pendientes y su consolidación.
- Seguro de Salud (Artículo 51.c del Convenio Colectivo): se reclama que todos los trabajadores y trabajadoras cuenten con idénticas coberturas sanitarias, eliminando las diferencias actuales que dependen de la Autoridad Portuaria de adscripción.
- Fondo Social (Artículo 53 del Convenio Colectivo): las Autoridades Portuarias están realizando aportaciones al Fondo Social que constituyen apenas una cuarta parte de lo establecido legalmente.
- Plan de Pensiones (Artículo 56 del Convenio Colectivo): la garantía de futuro de los trabajadores está siendo comprometida. El Convenio fija una dotación presupuestaria específica para el Plan de Pensiones, equivalente al 2,5% de la masa salarial durante su vigencia. A pesar de ser un compromiso contractual vital para la previsión social, esta dotación no se está aplicando en su integridad.
Los Acuerdos adoptados en Algeciras combinan la exigencia urgente con la determinación de emprender acciones legales contundentes. Si Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias persisten en la dinámica del incumplimiento, y bloqueo de lo pactado, se encontrarán con una respuesta sindical coordinada que abarcará tanto los tribunales como las movilizaciones.
¡DEFENDER DERECHOS ES NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO!