El 2º Congreso de FeSMC UGT Huelva, celebrado este viernes, concluyó con la reelección de Magdalena María Plata Plata como secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en la provincia. Su candidatura, la única presentada, obtuvo el respaldo del 95% de los delegados y delegadas acreditados al Congreso, que también aprobaron por unanimidad la gestión de la Comisión Ejecutiva saliente.

En su intervención, Plata agradeció el apoyo recibido y destacó que este congreso “es mucho más que un encuentro sindical: es la reafirmación de nuestro compromiso con las trabajadoras y trabajadores de los sectores esenciales, esos que forman el corazón del tejido laboral onubense”.

FeSMC UGT Huelva representa a sectores clave como comercio y grandes almacenes, hostelería, limpieza, seguridad, sector financiero, oficinas y seguros, comunicaciones y cultura, marítimo-portuario, ferroviario y transporte por carretera, que en su conjunto agrupan al 60% de la población trabajadora de la provincia.

Plata subrayó que “desde esta federación luchamos cada día para mejorar las condiciones laborales mediante la negociación colectiva, subidas salariales, mejoras sociales y avances en derechos que repercutan en una mejor calidad de vida para todas y todos”.

En cuanto a los retos inmediatos, anunció que el objetivo prioritario será “seguir avanzando hacia la reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales sin pérdida salarial, una medida necesaria para conciliar mejor, repartir el empleo y ganar en bienestar”.

Interviene en la inauguración, D. Juan Carlos Duarte Cañado, delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en la provincia de Huelva, y Mª de los Milagros Rodríguez Sánchez, Concejala de Movilidad y Educación del Ayuntamiento de Huelva, y para finalizar los actos de inauguración, interviene Eduardo Carrillo Martínez, Secretario General de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Andalucía.

El acto de clausura del Congreso contó con la participación de representantes sindicales de primer nivel. Francisco Gutiérrez Bernal, secretario general de UGT Huelva, destacó “el valor de contar con una federación comprometida, organizada y con presencia en todos los sectores productivos de la provincia”.

También intervino Marisa Fernández, secretaria general de FeSP UGT Huelva, quien felicitó a la nueva ejecutiva y puso en valor “la coordinación entre federaciones para construir un sindicato fuerte y útil para la clase trabajadora”.

Finalmente, cerró el acto el secretario general de FeSMC UGT Andalucía, Eduardo Carrillo Martínez, quien expresó su respaldo a la dirección renovada y destacó “el liderazgo firme y solvente de Magdalena Plata, así como la necesidad de seguir combatiendo la precariedad desde la unidad y la acción sindical cercana”.

Del mismo modo asevero, Eduardo Carrillo, que la clase trabajadora necesita y reclama un sindicato como UGT, negociador, reivindicativo, resolutivo, y claro defensor de los más necesitados/as.

Tenemos, debemos, de liderar las reivindicaciones de la clase trabajadora, la dignificación comienza por tener salarios dignos, sanidad pública y sin listas de esperas en los centros de salud y hospitales, con la salud no se juega, educación pública y de calidad, que continúe la subida del salario mínimo interprofesional, que mejore las negociaciones de los convenios colectivos, y sobre todo, que se terminen con los bloqueos, como es el caso, del Convenio de limpieza de la provincia de Huelva, que ya llevamos más de dos años y medio sin poder negociar condiciones dignas para el sector por culpa de las patronales, un sector tan necesario he esencial, como quedo patente y demostrado en la pandemia.