En la reunión de la comisión negociadora del convenio de entidades de seguros, reaseguros y mutuas colaboradoras con la Seguridad Social celebrada esta mañana, se ha hecho una valoración inicial de las propuestas planteadas tanto por la parte social como por la parte empresarial en el primer bloque de negociación:

Bloque 1

  • Capítulo II, Organización del Trabajo, productividad, calidad y eficiencia, desconexión y derechos digitales
  • Capítulo III, Sistema de clasificación profesional.
  • Capítulo IV, Contratación
  • Capítulo V, Formación profesional.

Aunque las posturas están bastante alejadas, por parte de UGT hemos vuelto a hacer hincapié en las cuestiones tratadas en la anterior reunión.

La parte empresarial ha aceptado la propuesta de UGT de incluir el artículo de trabajo a distancia en el capítulo de Organización del trabajo, y valorará nuestras propuestas respecto a:

  • No penalización en los sistemas de objetivos por motivos de salud o el disfrute de permisos: aunque se trate de una obligación por cumplimiento normativo, insistimos en la necesidad de recogerlo en convenio.
  • Seguimiento del uso de la IA: consideramos que debemos establecer mecanismos para analizar el impacto de la IA en las empresas del sector.
  • Situaciones extraordinarias de teletrabajo por motivos de salud: prepararemos propuesta de redactado para el capítulo de seguridad y salud en el trabajo.

A continuación, hemos expuesto nuestras propuestas relativas a los capítulos VIII y XI, destacando:

  • Jornada semanal media máxima de 35 horas, con el objeto de seguir avanzando a la jornada de 32 horas semanales.
  • Consideración de los descansos dentro de la jornada laboral como tiempo efectivo de trabajo.
  • Introducción de pausas por trabajo ante pantallas de visualización de datos (PVD) como tiempo efectivo de trabajo.
  • Eliminar los turnos rotatorios, las personas trabajadoras tendrán que estar adscritas a un turno y se establecerá un horario fijo mensual.
  • Adecuar los permisos a la normativa, todos ellos con disfrute en días laborables y dando comienzo cuando decida la persona trabajadora (excepto matrimonio y registro de pareja de hecho).
  • Permitir el fraccionamiento en horas para los permisos por accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica. Mantener los 2 días adicionales por desplazamiento.
  • Aumentar el permiso de fallecimiento a 5 días laborables.
  • Incluir permiso retribuido por el tiempo necesario para citas médicas propias y de acompañamiento a familiares de hasta segundo grado y personas convivientes a cargo.
  • Permiso retribuido durante la jornada para el acompañamiento de familiares de hasta segundo grado y personas convivientes a cargo en caso de intervención quirúrgica ambulatoria o de prueba médica que requiera acompañamiento.
  • Establecimiento de permiso retribuido para la asistencia a tutorías escolares.
  • Incluir permisos por alertas climatológicas y por preparación para la donación de órganos.
  • Adecuar la acumulación de lactancia para las contrataciones a tiempo parcial.
  • Incluir el permiso parental (ocho semanas) y aumento de los permisos (por parto, adopción…) en los casos de familias monoparentales.
  • Garantizar que las herramientas de registro de jornada cumplen con la normativa vigente, permitiendo el registro de las horas reales de inicio y fin de la actividad.
  • Evitar el uso de datos biométricos para los sistemas de registro, que en cualquier caso tendrán en cuenta los principios de proporcionalidad e idoneidad.

La parte empresarial plantea enviar una propuesta de redactado sobre el permiso de fuerza mayor del Estatuto de los Trabajadores, incrementar la jornada irregular, requerir la autorización expresa para la realización de horas extraordinarias y añadir nuevos supuestos como faltas graves.

Las posturas en este momento se encuentran muy alejadas, pero queda aún mucha negociación por delante. Seguiremos trabajando por lograr las mejores condiciones laborales y salariales en el nuevo convenio.

La próxima reunión se celebrará el día 5 de mayo.

Seguiremos informando…

UGT por un nuevo Convenio Seguros

¡¡ÚNETE a UGT!!

VUESTRA FUERZA ES NUESTRA FUERZA

 Afíliate – FeSMC – UGT

Imagen de Freepick