Continúan desarrollándose las reuniones de mesa negociadora del VII Convenio Colectivo de Empresas de Trabajo Temporal, tras pasar más de dos meses desde la última, debido a la complicada agenda del sindicato mayoritario, Unión y Empleo, que determinó que en el período navideño era difícil seguir negociando con las vacaciones y carga de trabajo (parecen olvidar que la mayor responsabilidad de un sindicato es ocuparse de las personas trabajadoras a las que representan).

ASEMPLEO nos ha preguntado si la demanda de impugnación de convenio que hemos presentado por no ajustarse a la norma en cuanto a la acumulación del permiso de lactancia, interfería en la marcha de esta mesa negociadora, a lo que rotundamente hemos contestado que NO interfiere para nada en la voluntad de seguir negociando en pro de alcanzar acuerdo de nuevo convenio.

Desde FeSMC-UGT recordamos la falta de avance en cualquier punto tratado en esta mesa negociadora y el derecho que tenemos de utilizar la vía judicial para un tema de suma importancia como es este derecho de las personas progenitoras, es decir, trabajar con la acción sindical, lo que en la negociación colectiva no hace el “binomio dominante” en el sector nuestro.

Además, el sindicato prepotente que se niega a avanzar en la negociación, junto con Asempleo, pretenden que deprisa y corriendo se firme un acuerdo parcial sobre medidas y protocolo LGTBI, habiendo remitido apenas 48 horas antes una propuesta.

ASEMPLEO, ha recordado, además, los tres bloques de negociación en los que existe mayor dificultad de consenso, ya que tenemos posturas muy alejadas: clasificación profesional, jornada y tablas salariales.

Para intentar salir del “bloqueo en el que nos encontramos”, dicen (serán ellos/as), le van a dar una vuelta a los redactados y fórmulas posibles, pidiéndonos a la parte social que hagamos el mismo ejercicio (no es ironía, lo dijeron tal cual), con el fin de ver en la próxima reunión si podemos acercar posturas.

Una vez más, hemos recordado desde FeSMC-UGT, que valoren como patronal tanto las subidas de tablas como la reducción de jornada del sector, ya que como negociadores tenemos la máxima responsabilidad de alcanzar los mejores acuerdos sin tener que estar únicamente a expensas de que por decreto legislativo se suba el SMI y se reduzca la jornada.

Pedimos esfuerzo, seriedad y determinación a la patronal ASEMPLEO, por enésima vez, en un incremento adecuado a la realidad sectorial y una reducción de jornada previa a la que se tramite vía parlamentaria.

A través de los sucesivos comunicados os iremos informando del avance de negociación.

La fecha prevista para la próxima reunión es el 3 de abril.

Desde FeSMC-UGT esperamos poder seguir mejorando las condiciones de este convenio colectivo para lo cual necesitamos contar con el apoyo de las personas que trabajáis en este sector.

Os animamos a celebrar elecciones.

ES EL MOMENTO PARA LUCHAR POR TU CONVENIO

¡JUNTOS PODEMOS!   Afíliate

¿Cómo puedes afiliarte? ¿Qué ventajas supone afiliarse a UGT? Pinchando ⇒ AQUÍ, tienes más información sobre las cuotas, ventajas y beneficios de estar afiliado.   Pinchando AQUÍpuedes descargarte la ficha de afiliación.

EN UGT CONSEGUIMOS TUS DERECHOS.